Reconocida marca de bebidas gestiona su zambullida al metaverso
Gatorade presentó marca comercial para ingresar al mundo virtual
La empresa de bebidas con los derechos originales de comercialización y producción de Gatorade, Stokely-Van Camp, da señales de estar preparándose para la posibilidad de lanzar bebidas deportivas virtuales en el metaverso.
Según los registros hecho públicos por el abogado de marcas, Josh Gerben, la compañía presentó una solicitud ante la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO), el pasado 27 de abril, para crear productos de bebidas virtuales, entre otros artículos digitales.
Stokely-Van Camp presentó dos solicitudes para que la palabra Gatorade y el logotipo en forma de “G” de la bebida deportiva, de color naranja, negro y blanco.
Con el objetivo de que las mismas sean utilizadas en relación con “productos de bebidas virtuales” y tokens no fungibles, o NFT.
Stokely-Van Camp añadió que el nombre y el logotipo de Gatorade podrían utilizarse en obras de arte de medios digitales, texto, audio y vídeo.
Según el estado de la USPTO, la agencia gubernamental estadounidense podría tardar unos seis meses en examinar las solicitudes.
Las marcas registradas del metaverso siguen aumentando. Esta vez la potencia líder en hidratación deportiva, Gatorade, podría unirse a una serie de grandes marcas de alimentos y bebidas que exploran ofertas virtuales, como Coca-Cola, McDonald’s y Anheuser-Busch.
Gatorade, que ahora es propiedad de la multinacional alimentaria PepsiCo, es una importante bebida deportiva consumida por personas en más de 80 países de todo el mundo.
Según los informes, la empresa vendió en 2021 productos por valor de unos 2,600 millones de dólares en tiendas de conveniencia de Estados Unidos, y controlaba el 46% del mercado mundial de bebidas deportivas.
Esta marca es la gran corporación más reciente en lanzar una campaña de metaverso, esto, a medida que el concepto de NFT y criptografía se vuelve más común.
Los comentarios están cerrados.