close


The news is by your side.

Planetary Partyverse te regala un mundo nuevo ¿Listos para una experiencia inmersiva en el metaverso?

Una aplicación móvil única en su tipo, en la que los usuarios pueden reunirse, trabajar y sobre todo… divertirse

2.851

CONTENIDO PATROCINADO


Los amantes de la evolución tecnológica y los fieles creyentes de los mundos virtuales han sido gratamente sorprendidos con el lanzamiento de la app Planetary Partyverse.

El metaverso de Planetary, lanzado el 16 de mayo de 2022, está encapsulado en una aplicación móvil única en su tipo, en la que los usuarios pueden reunirse, trabajar y, sobre todo, divertirse virtualmente en comunidad.

Esta grata innovación está disponible para descargar en Google Play Store y App Store. No se trata de un lanzamiento cualquiera, es todo un nuevo mundo completamente funcional, listo para desarrollarse de forma intuitiva con sus usuarios.

Con la intención de lograr la adopción masiva de blockchain, y tres años de desarrollo, Planetary trae al mercado algo más que “un vistazo del futuro”.

De hecho, demuestran que el futuro ya está aquí y al alcance de todos.

“Hemos estado desarrollando nuestro metaverso durante casi 3 años con la firme convicción de que la implementación de nuestra idea innovadora nos coloca al menos un paso por delante de nuestros competidores. Durante ese tiempo, nuestro equipo ha crecido a casi 25 miembros. Cada uno de estos talentos está dedicado a ofreciendo productos de metaverso de primer nivel. Las reacciones de nuestros usuarios a nuestra aplicación nos permiten creer que estamos listos para competir con los nombres más importantes de la industria, como Decentraland o TheSandbox”, comentó Jakub Kobosko, CEO y cofundador de Planetary Partyverse.

Haciendo la diferencia

Decir que Planetary es único en su tipo no es una exageración, y es que mientras otros proyectos de este estilo cumplen con ciertos requisitos de altura y prometen otros a futuro, solo Planetary los ha “materializado” y agrupado en un solo lugar.

Planetary es un producto completamente desarrollado en la cadena de bloques Ethereum, cumple con las características play to earn (P2E), sus avatares son hermosos, llamativos y muy realistas, tiene utilidades extendidas para titulares de NFT en el juego.

Pero eso no es todo, otorga premios a sus usuarios activos, realiza eventos en vivo con música, permite llamadas de con sus avatares de realidad virtual, y por si fuera poco no tienes que conectarte de forma engorrosa, porque cuenta con su propia aplicación móvil.

En cuanto a experiencias, lleva al usuario a un mundo de discotecas, fiestas y marcas globales. Debido a su sistema interplanetario, los usuarios obtienen acceso a un sinfín de exploración.

 

 

Se convierte en un mundo de posibilidades en el que no hay límites para conocer gente nueva, incluidas celebridades, e incluso ganar dinero a través de modelos play2earn.

Los usuarios pueden compartir reacciones y bebidas que causan efectos temporales en los avatares.

Además, el usuario tiene la capacidad añadida de construir su propio espacio en el metaverso, e incluso participar activamente en la gestión del desarrollo de nuevos planetas.

Cada usuario puede crear su propio avatar gratis y personalizarlo en términos de su apariencia y ropa.

 

 

¿Metamask? ¡Tú eliges!

Planetary brinda los beneficios de las soluciones de cadena de bloques a los usuarios que no están relacionados con la cadena de bloques.

Cada cuenta en la aplicación puede ser integrada con el software de Metamask, utilizado para interactuar con la plataforma de blockchain Ethereum, a elección.

“Planetary ahora está conectado con #MetaMask , pronto todos los usuarios podrán mostrar su cartera de #nft en nuestro #metaverse”, señalaron en su cuenta en Twitter.

Es decir, a pesar de que los usuarios reciben muchos incentivos para integrarse con ethereum blockchain y aprovechar todas las funciones de Partyverse, dicha integración no es esencial para disfrutar de este mundo.

Esta capacidad de elección por parte del usuario marca un hito, es una dualidad que no tiene precedentes, porque otros proyectos de metaverso excluyen a los usuarios no relacionados con blockchain dentro de su ecosistema, o no están integrados con blockchain.

 

Maravillas de sus NFT

Una de sus particularidades más llamativas, como lo indicamos anteriormente, son sus NFT. Los mismos se lanzarán en los próximos meses y estarán disponibles para los usuarios “para que todos puedan sentirse como un VIP”.

Combinando el arte de los gráficos y la utilidad de los tokens no fungibles, los “portadores” de esos NFT tienen entrada libre a los clubes más especiales de Planetary, además de que se organizarán eventos exclusivos para ellos.

La primera colección será la colección NFT de Human Party Society (HPS), el cual se espera que sea el más importante en el ecosistema de este metaverso. Se lanzarán 5.000 NFT únicos.

“Tendrán un papel muy importante en el sistema Planetary p2e y multiplicará los puntos necesarios para ganar Jellyfish”, tuitearon por @Planetary_verse.

Otros beneficios para los que obtengan los NFT de HPS, es que tendrán su propio grupo cerrado en Discord, y contacto con los creadores.

La posibilidad de tener un museo NFT. Asignación mínima garantizada de $500, en la ronda de venta de titulares de NFT, antes de emitir ficha de utilidad.

Tendrán prioridad para entrar en los planetas y la posibilidad de votar sobre el destino de los mismos. Incluso tendrán la habilidad de conectar Jellyfish a los NFT de HPS.

Un plus será que el compromiso de los usuarios será recompensado, los más activos que gastan la mayor cantidad de tiempo en el Partyverse serán premiados con airdrops.

Tendrán la oportunidad de participar en una venta privada de sus “Utility Token”, y encabezarán el ranking en la página web, entre muchos otros beneficios.

Un mundo real descentralizado se implementa (DAO), a su ecosistema se suma la conquista de marte, en donde los usuarios pueden acuñar “Alien Breeders”, para que la comunidad cree nuevos NFT alienígenas.

Después del lanzamiento de la fase de recolección de NFT, se pasará a la segunda fase de desarrollo creando tierras, propietarios de tierras y conquistando Marte con la comunidad de Planetary.

Los usuarios con Alien NFT crearán un gremio, el consejo del planeta gobernará y decidirá los pasos futuros para el mismo.

Además, están creando espacios especiales para otros titulares de colecciones NFT. Es decir, están abiertos a todos los NFT. Los usuarios pueden reconocer a otros amigos de la comunidad al ver sus NFT sobre la cabeza de los avatares.

La idea en sí, es que Planetary se convierta en un lugar para que todas las comunidades de NFT se reúnan, festejen y se diviertan entre sí.

“Estamos encantados con la cálida recepción de Planetary Partyverse por parte de la comunidad de NFT y criptografía. Nuestros perfiles de redes sociales crecen rápidamente. Nos esforzamos por establecer una comunidad sólida en torno a nuestras colecciones de NFT y ser la primera opción para otras comunidades de NFT con respecto a hacer fiestas virtuales”, compartió Adam Kobosko, director de operaciones y cofundador de Planetary Partyverse.

Nueva tendencia Party2Earn

Por si fuera poco, establecerán cooperación con otros proyectos de metaverso.

Se han puesto como objetivo integrar todas las comunidades NFT y establecer una nueva tendencia play2earn gracias a su innovador modelo party&earn.

En este sentido, Planetary, a diferencia de otros proyectos metaverso, no requiere que los usuarios adquieran “ciertos activos” de forma previa para obtener los beneficios de su tecnología party2earn.

Planetary apuesta más a un modelo de inmersión, pensando en el desarrollo mismo del ecosistema.

Es decir, se trata de pagar con tiempo.

Suena idílico, pero en Planetary podrán recolectar artículos especiales durante las diversas fiestas para recibir premios.

Ese sistema permite a los usuarios activos obtener NFT de forma completamente gratuita.

Al invertir regularmente su tiempo dentro del ecosistema, e interactuar en el mismo, todos tienen la oportunidad de ganar premios limitados.

“El sistema #P2E Planetary se basará en la colección #NFT – Jellyfish. Cada usuario que se una a la fiesta recolectará artículos especiales y tendrá la oportunidad de acuñar su propio NFT con #utilidades en el juego como acceso a clubes especiales. Solo habrá 5000 NFTs Limited”, manifestaron en Twitter.

Website: planetary-partyverse.io/
Twitter: twitter.com/Planetary_verse
Instagram: instagram.com/planetary_partyverse/ Discord: discord.gg/THKuZsUDED
Medium: medium.com/@planetarypartyverse
Contact and Marketing Materials: planetary-partyverse.io/contact

Descargo Responsabilidad

Los comentarios están cerrados.