Xaindex: Nueva Plataforma que diversifica las inversiones ¿Scam?
La empresa eleva banderas rojas en cuanto su estructura piramidal y múltiples recompensas
En el escenario criptográfico aparecen proyectos, empresas, y plataformas continuamente. Algunas más elaboradas que otras, algunas más confiables que otras, por lo que hay que hay que investigarlas con prudencia.
Es por esto que en criptomonedas.eu nos damos a la tarea de analizarlas y arrojar luz sobre su trasparencia y confiabilidad.
Esta vez, en nuestro Paredón Scam, ponemos en la palestra a una nueva plataforma que se ha promocionado por todo lo alto, y que a simple vista ha hecho muchos esfuerzos para mostrarse confiable, hablamos de XAINDEX.
Esta plataforma se ha vuelto muy popular en las últimas semanas, tienen mucha publicidad por parte de diversos videos en Youtube, y está rodando mucho entre los grupos de inversión de cripto entusiastas y cripto emprendedores.
¿Qué es Xaindex?
Dicen ser una compañía, una plataforma criptográfica, de alta tecnología desarrollada por expertos únicos con más de 7 años de experiencia en la aplicación práctica de diversas redes neuronales y modelos de inteligencia artificial en inversiones y procesos comerciales tradicionales.
Señalan que invierten constantemente en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías e innovaciones.
Indican que su objetivo es convertirse en un líder en el desarrollo y la aplicación de inteligencia sintética y redes neuronales en FinTech, construyendo una comunidad cohesionada de más de 500.000 participantes.
Basados en los principios de DAO y logrando una capitalización del ecosistema de 1000 millones de SUT (su token interno) para 2025.
“Nuestra misión es crear una nueva cultura de colaboración y excelencia, integrando diversas herramientas en la vida de las personas”
¿Cómo funciona?
Indican que asignan su liquidez en la diversificación de riesgos:
- Invertir en proyectos en una fase temprana
- Proporcionar liquidez a los intercambios de criptos de distintos países
- Arbitraje internacional de criptos y monedas fiduciarias.
- Desarrollo comercial y venta de aplicaciones y software
- Operar con inteligencia sintética y redes neuronales.
El mínimo de inversión es de $100 en adelante, con un retorno total del 250%, sin embargo el tiempo puede variar dependiendo de “las actividades y resultados financieros de inversiones y comerciales de la compañía”.
En sus publicidades indican que ofrecen beneficios diarios de has 1.5% en ingresos pasivos. Pero, el promedio está alrededor de un 0.8 diario, aproximadamente unos 10 meses.
Los depósitos deben realizarse en USDT, por la red de TRC20.
Las transacciones internas se realizan en SUT, el token exclusivo del ecosistema, un stablecoin cuyo precio está anclado al USDT por medio de un contrato inteligente.
Retiros a partir de $10, con una comisión de retiro del 1%, aparte las comisiones de la red.
Indican que también cuentan con “exclusivo plan de afiliados” y un “atractivo” plan de carrera.
Una vez que se activa el primer pool de liquidez (se invierta), tendrán acceso a un plan binario híbrido con dos líneas.
Por el momento ofrecen cinco tipos de bonos:
- De Promo: Disponible en la primera fase de lanzamiento, y es un bono de inicio rápido. Ganando el 10% de todas sus ventas directas, hasta 10.000 USDT. Solo durante las primeras 4 semanas después del registro. El beneficio no podrá ser mayor al valor de la inversión del usuario.
- Lineales y Binarios: Se paga solo una vez, por el volumen de ventas generados en sus primeras cuatro generaciones.
- Binario (tradicional): Pagan entre un 8% y un 12%, por la “pierna” de menor facturación.
- Rango (Plan de carrera): Para esto se debe cumplir con ciertas condiciones.
- Red: Una recompensa sobre la ganancia del bono Binario de sus primeras 10 generaciones.
También existen los programas:
- De marketing: Activo a partir del rango 6.
- Mi oficina XAINDEX: En el mundo real y en el ciberespacio.
Legalidad y transparencia
Dicen que la empresa está registrada en Australia y tienen una oficina operativa en Sidney, además, aseguran que está regulada por la Comisión Australiana de Valores e Inversión.
Y, de hecho, sí se encuentran registrados en la ASIC.
Pero, también es de conocimiento de que cualquiera puede registrar una empresa con detalles falsos sobre la empresa, porque en la mayoría de los casos, al menos que haya algún escándalo o múltiples reportes no se verifica la información.
También indican que cuenta con su propia oficina en el metaverso de “Decentreland”, la cual se puede visitar en cualquier momento.
Sin embargo, en este punto, al experimentar lo básico que permiten, nos encontramos con algo mucho más engorroso y mucho menos “trabajado” que en lo que ha sido su web y su marketing.
También presenta a su equipo:
Sin embargo, no hay forma de comprobar la veracidad, trayectoria y profesionalismo de estos personajes.
También indican que uno de sus miembros adicionales es un modelo y actor con una línea de productos para el cabello.
-.-.-.-.-
Hay rumores de que detrás de esta plataforma está la gente de Qubittech_myworld (instagram), que fue muy conocida en el 2020 y realizaron Exit Scam.
Los que analizan este tipo de plataformas le dan un tiempo de entre 9 y 12 meses.
Otros indican que podrían estar operando desde Rusia o tener fuertes lazos con scam de dicho país.
El seguimiento del youtuber Emmanuel G, indica que toda la inversión termina en una sola billetera recaudadora que termina pagándole a los inversores, es decir, que el dinero en realidad no es reinvertido como aseguran.
Por otra parte, llama la atención los lugares en dónde se promocionan con eventos, países típicos en donde los scam hacen estragos con los usuarios.
Uganda, Tanzania, Rwanda, y de Latinoamerica: Brasil, Argentina, Colombia, Venezuela, México.
Al final, solo podemos indicar que esta plataforma no parece ser del todo confiable. Sus bonificaciones por referencia son demasiado llamativas y crearon todo un sistema increíble que, sin duda, actúa como una “trampa de miel” para los que buscan dinero fácil y rápido.
Los comentarios están cerrados.