IA MONEY: Una misteriosa plataforma de staking ¿Scam?
Los que la promocionan no dejan a la vista ningún link directo a una web, dashboard, o dapp
En el escenario criptográfico aparecen proyectos, empresas, y plataformas continuamente. Algunas más elaboradas que otras, algunas más confiables que otras, por lo que hay que hay que evaluarlas con prudencia.
Es por esto que en criptomonedas.eu nos damos a la tarea de analizarlas y arrojar luz sobre su trasparencia y confiabilidad.
Esta vez, en nuestro Paredón Scam, ponemos en la palestra a IA MONEY, una empresa de la que no se sabe nada real y que es muy reservada hasta para ingresar.
¿Qué es IA MONEY?
La plataforma es algo misteriosa, pero es una “empresa” que cobra una especia de membresía y ofrece servicios de staking llamativamente rentables:
“IA Money te permite ganar dinero a través de la participación en su ecosistema financiero descentralizado. Al hacer staking (bloquear fondos) y proporcionar liquidez en su plataforma, obtienes recompensas”, señalan en una página publicitaria de un promotor.
Su eslogan es: “IA Money: Transformando Finanzas, Empoderando Personas”.
Dicen que su gestión de capital, que es a través de Pancake Swap, está basada en algoritmos de IA, en identificar y aprovechar las condiciones favorables del mercado.
Aprovechar las oportunidades en los mercados financieros, y maximizar los rendimientos.
* PancakeSwap es un DEX que opera en la cadena de bloques de Binance Smart Chain (BSC). Permite a los usuarios intercambiar tokens, proporcionar liquidez y ganar recompensas por sus participaciones. Pancakeswap es el Pool de Liquidez más grande de Binance *
Trabajan bajo un protocolo denominado Tagle Protocol:
¿Cómo Funciona?
Consiste en pagar una licencia anual de 24 USDT, con tan solo 1 USDT de Fee de retiro a futuro.
Después de obtener esta licencia es que se puede proceder a realizar stake con su inversión de preferencia (BNB o USDT).
Para dicha operación hay una división de planes (que solo se conoce en USDT), con ganancias que van desde un 4% al 8% a 12 meses (según se entiende sería mensual), con un monto mínimo de $250.
Hay links de referidos, como lo llama IA MONEY, hay un programa de “gestores de capital”, que puede resultar algo confuso:
Legalidad y transparencia
La promocionan vía Telegram, WhatsApp, Facebook, y en páginas de aterrizaje de afiliados que buscan obtener referidos.
A pesar de nuestra investigación, seguimos sin tener claro cual sería exactamente su página web y dashboard.
Para que alguno de sus promotores pase el link real de registro es necesario decidirse a invertir en dicha plataforma.
Es decir, son bastante recelosos con compartir la dirección web real del proyecto. De igual forma a ofrecer cualquier información de interés sobre la empresa.
No se sabe de dónde surgió, dónde está ubicada, quienes son sus fundadores, quienes son sus “expertos”, o incluso quién es su directiva o CEO.
Lo que anuncian constantemente son reuniones vía Zoom, pero no se ha podido encontrar ningún video en la web.
El canal de Youtube de Mejorando Tu Futuro, activa en denunciar scams, indica que está siendo promovida por un personaje que se ha destacado anteriormente por publicitar otros proyectos scam, el colombiano Felipe Espinoza, en su historial destaca el apoyo a Central GO.
Encontramos una página web que tiene un nombre que se ajusta al proyecto, y que incluso cuenta con los mismos dos enunciados de los que se jacta IA MONEY, pero el mismo tiene un logo diferente.
El asunto, es que esta web no es muy amigable o esta diseñada para funcionar así. Lo cierto es que el link del contrato inteligente o de su sitio web como tal, no llevan a ningún lado.
El único link que funciona dentro de dicha página es, casualmente, la de conectar la billetera cripto.
Por estas, y por muchas otras razones que aun desconocemos, los entusiastas criptográficos deberían dudar si alguien quiere ofrecerles una increíble oportunidad de inversión llamada IA MONEY.
Los comentarios están cerrados.