HyperAI Pro: ¿Otro metaverso más que genera ingresos o scam?
Las plataformas dudosas basadas en los universos digitales habían disminuido, pero no han desaparecido
En el escenario criptográfico aparecen nuevas empresas y plataformas continuamente. Algunas más elaboradas que otras, algunas más confiables que otras, por lo que hay que investigarlas con prudencia.
Es por esto que en Criptomonedas.eu nos damos a la tarea de analizarlas y arrojar luz sobre su trasparencia y confiabilidad.
Esta vez, en nuestro Paredón Scam, ponemos en la palestra a una plataforma llamada HyperAI Pro, que muestra intención de “diferenciarse”, pero no con mucho éxito.
Independientemente de sus intenciones, esta plataforma eleva unas cuantas banderas rojas ya que se promociona bajo el mismo modus operandi en Telegram de otras ya analizadas, y aquí te lo señalamos.
¿Qué es HyperAI Pro?
Se trata de nueva plataforma de inversión “a largo plazo”.
Según su página web, HyperAI Pro es un ecosistema de metaverso de IA abierto y compartido basado en IA, Oracle, metaverso, Web3.0 y otras tecnologías.
- Tienen una sección llamada “Oráculo”, en la que indican que tienen un sistema especial de profit, y de donde provienen la mayor cantidad de ingresos de la plataforma.
Al obtener más de 10 datos de activos de intercambio descentralizados a nivel global, HyperAI Pro utiliza el algoritmo de seguro blockchain de HyperAi Pro para bloquear con precisión los retornos de las pólizas.
“… para lograr la expansión continua del fondo de ganancias, garantizando así la seguridad y la apreciación estable de los activos de los usuarios globales de Hyper AI”.
- Los usuarios pueden vender sus herramientas NFT acuñadas en el centro comercial Galaxy para obtener ingresos por circulación de NFT.
- Los usuarios pueden obtener recompensas de la plataforma al participar en la construcción de la galaxia.
También menciona otras ventajas, que tienen una “gran influencia a escala global”, pero no ahondan en ello.
“En la galaxia HyperAI, los usuarios actuarán como ciudadanos interestelares de la galaxia HyperAI, utilizarán la IA para crear todas las herramientas NFT necesarias para la construcción de la galaxia.
Y participarán profundamente en todo el proceso de desarrollo, innovación, construcción expansión del planet”, aseguran su estructura DAO.
Y en este punto es prudente comentar sobre su token HyperAI, ya que este significa tener derechos de gobernanza de voto, y los usuarios pueden usarlo para votar sobre propuestas de mejora de su ecosistema.
HyperAI Pro se jacta de tener una estructura ecológica completa. Y es que según indican, crean un escenario en el que los usuarios globales construyen y gobiernan conjuntamente galaxias HyperAI Pro.
Además, obtienen billeteras digitales HyperAI Pro y reciben servicios de encomienda de activos.
Es decir, proporcionan a los usuarios globales una nueva forma de ingresos a través de metaversos.
¿Cómo funciona?
Conocer sus planes, por su página de aterrizaje o incluso por su dashboard parece imposible al menos de que se invierta.
Lo que se conoce es la información que contienen las promociones vía Telegram, y es lo siguiente:
- Hay planes de 30 días y de 365 días.
- El mínimo de inversión: 30$, el mínimo de retiro 10$.
- Indican que la ganancia es desde 1.2 a 2 diario.
- Además, te ofrecen un bono de depósito del 5%.
- Y se divide por niveles VIP, aunque solo tenemos información hasta el cuarto.
HyperAI Pro también cuenta con un atractivo plan de referidos:
Para ascender de nivel 1 a nivel 2, hay que tener al menos cinco referidos.
Además, hay un juego dentro de su dashboard para ganar, llamado Lucky 49 que ha sido creado y es gestionado por la IA, pero no por ninguna IA propia ni mucho menos, sino por el propio Chat GPT al que todo el mundo tiene acceso.
Por su grupo en Telegram hay mucha más información sobre las inversiones en este metaverso que en la propia plataforma:
Legalidad y transparencia
Una gran bandera roja entra en juego en este aspecto, y es que al mencionar a los que están detrás del proyecto, señalan que está “co-creado, co-construido y co-gobernado por jugadores de todo el mundo”.
Es una respuesta demasiado generalizada. Aunque es un hecho que hay proyectos scams que hacen la farsa de “presentar” a su directiva, que utilizan a personajes inventados o fotos compradas.
Es un hecho que las empresas reales, con intenciones confiables, siempre van a tener a sus creadores y directiva dando la cara por el proyecto, y decir que HyperAI Pro es “cosa de todos”, no da muy buena espina.
Cabe destacar que, esta plataforma difiere un poco con las anteriormente analizadas. En este caso no nos encontramos con solo un dashboard de ingreso y operaciones.
Es decir, aunque el modus operandus es el mismo, se comparte la promoción por Telegram con sus beneficios y un link directo al registro de su dashboard, lo cierto es que tienen una especie de página de aterrizaje sobre el proyecto.
En caso de que se trate del mismo proyecto, y no una re-dirección a otro, porque en estos casos todo poder ser posible.
Aunque llama la atención que a pesar de toda la información sobre su metaverso que ofrecen, justo en estas páginas de aterrizaje no hay información de la inversión, o de cuáles son sus planes.
Además, hay quienes creen que esta plataforma podría estar tratando de confundir a los usuarios con otra empresa que lleva por nombre Hyperai.ai.
Sobre su regulación, HyperAI Pro no menciona contar con el visto bueno de ninguna entidad financiera.
Por otro lado, un punto a su favor podría ser que comparten su libro blanco, así como el hecho de que el link no está recién construido, y nos referimos a días, aunque, también es un hecho que no lleva ni un año.
Pero, por otra parte también podría ser otra señal de alarma, llama la atención que un proyecto tan amplio y ambicioso como este metaverso, no se haya dado a conocer en todo este tiempo, y que esté siendo promocionado por los típicos scammers cripto.
Los comentarios están cerrados.