close


The news is by your side.

GOARBIT: ¿Una plataforma de ganancias cripto o un ponzi que se mantiene activo?

Su CEO es un candidato a las elecciones presidenciales de República Dominicana 2024

3.376

Desde Criptomonedas.eu continuamos analizando posibles plataformas scam que pululan en la red criptográfica. Si algo se ha demostrado, es que los proyectos estafa han ido en aumento y que los usuarios criptógraficos les siguen el juego y las fomentan.

A continuación hablamos de una plataforma que muchos usuarios consideran dudosa, por sus similitudes con otros proyectos que han realizado exitosos “exit scam” y por su cultura multinivel, es el caso de GOARBIT.

 

¿Qué es y cómo funciona?

GOARBIT inició sus actividades en Junio de 2020, y se vende a sí mismo como un fondo de inversión de alquiler de criptomonedas, su “sistema” genera ganancias en ciertos periodos de tiempo.

GOARBIT tiene dos vertientes de ganancia: pasivas y ganancias, con un mínimo de inversión de 50$ y una rentabilidad del 10% al 30% mensual sobre la inversión.

Los afiliados de nivel Go invierten $ 50 a $ 50.000 y reciben 0,5% por día. Los afiliados de nivel Silver invierten 2,5% sobre Go y reciben 1% por día. Los afiliados de nivel Gold invierten 5% sobre Go y reciben 1,5% por día.

La inversión se realiza en Bitcoin, y las devoluciones se pagan de lunes a viernes y tienen un límite del 200% por inversión.

También cuentan con su propio token, el Square Token, que para el momento de esta publicación cotizaba a $14.01.

Llama la atención que GOARBIT tiene con varias páginas web, GOARBIT.io, invertirenGOARBIT.com, GOARBIT.com, y la de su “grupo matriz”, gofintechgroup.com.

GOARBIT pertenece al grupo Gofintech que, según la web, permite rentar DAI (Módena estable con el mismo valor del dólar USD) y obtener intereses diariamente a través de su plataforma.

También indican que el grupo GoFintech Group es un grupo empresarial de tecnología, con sede en el emblemático edificio “The Opus” en Dubai, que se dedica a crear soluciones para la economía descentralizada.

En enero de 2021, realizaron un evento de apertura de “nuevas” oficinas en Dubai.

Cuentan con un registro de nombre comercial en República Dominicana, en el Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI).

CEO de talla presidencial

Su CEO es el “empresario” dominicano Máximo Martínez, un personaje del cual se sabe muy poco aparte de estar involucrado en la política de su país.

Se argumenta que es un profesional del mercado con experiencia, sin embargo, no hay nada que lo respalde, ni hay reflejo de ninguna experiencia real anterior que lo confirme.

Actualmente es candidato a la presidencia de República Dominicana, por el Partido Libre Único y Servicial (PLUS).

Últimamente se ha destacado haciendo obras sociales, indicando que ama servir y no lo hace por la política.

Recientemente, durante su campaña, Martínez, subrayó que su visión es que empresarios y la ciudadanía en general inviertan sus recursos en GOARBIT, ya que es la tendencia en los mercados de Latinoamérica.

Reiteró que es experto en temas financieros, y que “la única garantía” de las inversiones es confiar en él y la tecnología y conocer a través de las redes de cómo funciona su empresa digital.

 

Referidos vs trading

GOARBIT tiene el tan reiterado sistema de referidos, ofreciendo ganancias del 5% a 10% de la inversión del mismo.

Los afiliados de Go Tier reciben una tasa de comisión de referencia del 5%. Los afiliados del nivel Silver reciben una tasa de comisión de referencia del 7%. Los afiliados de nivel Gold reciben una tasa de comisión de referencia del 10%.

Eso sí, GOARBIT cobra una tarifa del 10% en todos los retiros de ROI y comisiones.

Además, según su plataforma, utiliza algoritmos exclusivos para gestionar sus activos en diferentes protocolos DE-FI.

Explicando que esto les permite alcanzar de manera combinada hasta 500% anual en intereses, generando liquidez como “market maker”.

Entonces, aseguran ser sostenibles, argumentando que sus pagos se realizan del fondo común, no de los nuevos afiliados.

¿Por qué causa suspicacia?

Sin embargo, lo cierto es que no ofrece ningún producto o servicio disponible.

Y, hasta ahora, no hay ninguna prueba que demuestre la existencia de esos “algoritmos exclusivos”, de esas supuestas ganancias con las que pueden hacer realidad las atractivas rentabilidades otorgadas a sus usuarios.

Lo cual es un denominador común, que ya se ha visto anteriormente en la mayoría de los proyectos scam que hemos denunciado y analizado.

Esto coloca a GOARBIT en el territorio de los proyectos dudosos, en los que la inversión está sometida a gran riesgo.

A pesar de que muchos de sus usuarios lo defienden a “capa y espada”, indicando que ya llevan mucho tiempo respondiendo a sus inversiones, que es confiable y estable, lo cierto es que un scam no siempre se consuma en un corto periodo de tiempo.

Dependiendo del modelo, del número de ciptoinversores inyectando capital, y de el flujo de nuevos usuarios, un proyecto ponzi puede mantenerse en el tiempo por años, un ejemplo más reciente de esta realidad es lo que está ocurriendo con Juicy Fields.

“La verdad es muy bueno lo que estás haciendo, hay gente q se ciega con una plataforma y no ve las consecuencias, hace dos días se juicyfield estafo a todos los inversores, hay otras más igual q GOARBIT q ya se fueron cotps, swapnextç, aras, entre otras, tengan cuidado todas se están yendo”, manifestó el usuario Gabriel vía youtube.

Las clasificaciones de tráfico de Alexa sugieren que GOARBIT apuntan mucho a países en los ponzis suelen captar a muchas víctimas debido a las condiciones económicas, en Colombia, Venezuela y Perú.

 

Grandes alertas

Tonga NFT realizó un análisis de la wallet ofrecida por GOARBIT en la Etherscam (anteriormente trabajaban con ethereum) y explicó que cada deposito realizado genera una billetera nueva, luego se envía a la acumuladora.

Evidenció que el dinero se queda quieto allí, hasta un tiempo después en el que se envía directo a la acumuladora.

Es decir, el dinero nunca sale de allí, y por lo tanto no es “reinvertido”, como aseguran en la plataforma que generan la rentabilidad.

Así mismo, también hizo un análisis a través de la BSC Scam, debido a que actualmente trabajan con inversiones en bitcoin.

Sobre su Square Token, indica que hay una gran manipulación. Hizo hincapié en el hecho de que el 99,86% de la liquidez está desbloqueada, lo cual es muy peligroso y advirtió que se lo pueden llevar todo cuando quieran.

En su análisis se ven entradas constantes del token, con separación de minutos, y destacó que estos tokens son vendidos a BNB, su análisis señala que este movimiento es muy significativo y “sucio”.

Además, asegura que “pumpearon” el token para que subiera de 3 dólares, punto en el que se encontraba estancado.

Allí destaca los movimientos realizados, las transacciones desde el invercambio Mexc.com.

*Pumpear viene de “Pumb and Dump”, lo que se refiere a subir el precio de la acción y vendes después de que otros inversores tratan de aprovechar el movimiento y el activo ha duplicado su valor*

“Casualmente muchisimas billeteras reciben desde el mismo exchange ÚNICAMENTE para comprar este token. No tengo dudas que fueron ellos que lo pumpean y después te muestro donde le sacan la ganancia”, explicó en un largo hilo en twitter.

 

Influencers y nuevos proyectos

Por su parte, la cuenta Arte Marketing en youtube hizo una alerta ante los influencers que están vendiendo esta plataforma por todo lo alto en diversas plataformas, sobre todo resalta la cantidad de “personalidades” con muchos seguidores que instan a los criptousuarios a invertir en GOARBIT.

También señaló que algunos usuarios aseguran que hay señales de descapitalización, porque los pagos que antes se realizaban en 48 horas han pasado a 72 horas.

Aunque tiene una gran fanaticada detrás, algunos usuarios han considerado el hecho de que se trate de un ponzi que ha logrado mantenerse en el tiempo.

Sin embargo, creen que GOARBIT aun le queda mucho tiempo útil de vida, analizando el hecho de que la plataforma recientemente sacó un juego NFT y están preparando una tarjeta Visa ligada al token.

“Además sacaron juego NFT y están sacando una tarjeta Visa ligada al token, no creo que esten pensando en caerse ahora, ni salir huyendo con todo, al menos no todavía”, dijo Network Inversiones en Youtube.

Mientras hay otro que son menos positivos al respecto:

“Te comento que esta empresa le queda muy poco, de hecho, hay presión externa muy fuerte para que el gobierno (RD) le haga una auditoria a la empresa, y si no detallan como le pagan a las personas, y si comprueban que lo que hacen es pagar a las personas con el dinero de los nuevos inversionistas, están cometiendo el delito de estafa piramidal y es penado con cárcel! ¡Así paso con GRUPO ZOE en argentina! además hay fuertes acusaciones de personas ligadas con el tema de lavado de dinero! esto se viene fuerte señores!”, manifestó el canal FC Invesment.

“Es una estafa de acá ala china!! Todos los que hoy ponen dinero y lo arriesgan todo… de pagar paga seguro, pero, recuerden que mañana lo pueden perder todo!!”, opinó Emilius10.

Solo el tiempo podrá decir si GOARBIT es una empresa que está siendo “vilipendiada”, o si es como indica su Ceo, que hay individuos con grandes intereses que apuestan y hasta invierten en el fracaso de la empresa, enemigos que han pagado sumas muy grandes para acabar con ellos.

Descargo Responsabilidad

Los comentarios están cerrados.