GLOBAL WEALTH ASSET: Otra plataforma scam que capta víctimas por Telegram
Este proyecto de inversión presenta registros, equipo, y retornos muy dudosos que no son sostenibles en el mercado
Entre tantos proyectos dudosos que surgen en el mundo criptográfico hay para todos los gustos, están esos de alto perfil que se vuelven populares rápidamente con el de boca en boca. Sobre todo, gracias a la ola publicitaria que financian por medio de influencers en las redes sociales.
Pero esos no son los únicos, hay otros más discretos que se conforman con mantener un bajo perfil para cazar de a poco a sus víctimas.
A pesar de ser algo invasivos al acechar a sus objetivos, no levantan casi olas o menciones públicas, porque hay muchísimos como estos y son fácilmente olvidables.
Además, generalmente utilizan nombres que pueden confundirse fácilmente, palabras comunes en el mercado que al chequear en internet arrojarán sin fin de resultados similares.
Y este último ejemplo es el caso de la plataforma que expondremos en nuestro “paredón scam”, se trata de GLOBAL WEALTH ASSET.
¿Qué es GLOBAL WEALTH ASSET?
Se presentan como una empresa de inversión australiana, específicamente en Taylors Hill.
“(…) fundada por comerciantes comerciales con muchos años de experiencia en actividades exitosas en los mercados financieros de negociación y arbitraje, así como en los intercambios de criptomonedas (…)”, señalan en su página web.
Aseguran que, gracias a sus estrategias y habilidades, pueden generar flujos de efectivo estables con un riesgo mínimo de pérdida financiera.
Señalan que son una empresa registrada para la solución de inversiones en criptomonedas, y que dan la oportunidad a nuevos proyectos de ICO -en desarrollo dinámico- que generan grandes ganancias en muy corto plazo.
Luego, continúan diciendo que tienen más de 10 años de experiencia y mencionan a alphafxbrokers.com, casi como si estuviesen hablando de sí mismos.
*El equipo de Criptomonedas.eu intentó acceder a dicha página, pero la consideramos como “no segura”, ya que se generan múltiples avisos de advertencia antes de que la página pueda cargar*
“Globalwealthasset.com es una empresa libre de riesgos. Sin embargo, para evitar pérdidas imprevistas, la empresa llena continuamente su fondo de contingencia”, se jactan.
Pero, se cubren las espaldas con sus términos de servicio.
Además, resulta que su página web tiene solo 184 días creada, desde el pasado 20 de febrero de 2022.
Y, no podemos pasar por alto al equipo que es presentado allí, imágenes a gritos dicen ser sacadas de algún banco de fotos.
A gritos, porque la supuesta Nadia, directora de tecnología, también figura en internet como chef, e incluso dentista.
Legalidad
En la página web tienen publicada la imagen de su registro de compañía en Australia, sin embargo, al prestar atención a dicho archivo, es fácil identificar que el mismo ha sido editado.
El logo y membrete del documento están sumamente pixelados, mientras que el resto se encuentra en perfecto estado, como si se hubiese sobreescrito sobre una imagen de mala calidad encontrada en línea.
Eso de por sí ya es bastante sospechoso. Pero hay más, en la información publicada sobre la empresa comparten un link que se supone es su registro en la Comisión de Valores de Australia.
Sin embargo, el mismo lleva al registro de una empresa llamada FINANCE SECTOR PTY LTD en la página de Australian Register Business (ABN), registrado en 2017, que en ningún lado figura como la casa matriz de GLOBAL WEALTH ASSET.
Y, de hecho, esta empresa si está ubicada en Taylors Hill, Australia. Pero, no hay ninguna prueba de que FINANCE SECTOR PTY LTD tenga conexión alguna con GLOBAL WEALTH ASSET, y en su sitio web tampoco mencionan nada sobre estos.
Ni en la ABN, ni en la Australian Securities and Investments Commission (ASIC) existe ninguna empresa bajo el nombre de GLOBAL WEALTH ASSET.
Y, de todas formas, en el archivo duduso cargado en la web salen registrados bajo el nombre de GLOBAL WEALTH ASSET LIMITED.
Al buscar el número de registro en la web, aparecen varios registros no oficiales que hace mención a una empresa llamada AGY GLOBAL WEALTH PTY LTD, ubicada en Nueva Gales del Sur.
Este registro fue realizado en julio de 2015, pero también indica que su sombre comercial es Skylight Energy.
Entonces, todo indica que esta plataforma toma información legal de diferentes empresas que puedan tener nombres o actividades comerciales similares.
¿Cómo funciona?
En principio, atraen a sus “clientes potenciales” a través de plataformas como Telegram, o incluso a través de correo electrónico. En sus acercamientos alardean y envían “pruebas” del cobro del ROI de sus inversiones.
Los usuarios pueden tener más de una cuenta en la plataforma.
El monto mínimo de depósito es de $50, con un retorno de inversión de 5% en solo 24 horas.
Se pueden realizar inversiones con Bitcoin, Ethereum, Litecoin, BitcoinCash. Se pueden hacer múltiples depósitos, además, NO HAY LÍMITE para la cantidad y el número de transacciones.
Los retiros se hacen efectivos al instante, y el monto mínimo es de $10.
Tienen el típico sistema de referidos. Para referencias directas, obtendrá un 10% de interés sobre el monto depositado por la referencia.
Y curiosamente, el usuario no necesita tener una inversión activa para participar en el programa de referencia.
“Cualquier persona registrada en nuestro sitio puede comenzar a beneficiarse de inmediato de participar en nuestro programa de referencia al recomendar a otros”, explican.
Las comisiones de recomendación se pagan a la parte que hace la recomendación cuando la parte referida hace un depósito de inversión.
Consideramos que las señales de alerta de esta plataforma son múltiples, por lo que recomendamos no invertir en este proyecto u otros similares. La información es ambigua, los registros no parecen ser reales y mienten sobre su equipo de trabajo.
Por si eso no fuera suficiente, prometen ganancias completamente ilógicas, el retorno prometido es demasiado bueno para ser cierto. Nos gustaría recordar a nuestros lectores que se tomen su tiempo para investigar sobre cualquier proyecto que les resulte de interés, al menos antes de decidirse a realizar una inversión.
¿Quieres aprender a hacer trading?
Stormgain es el intercambio ideal para ello, porque está revolucionando al mundo de las criptomonedas. Además, está ofreciendo un bono de 25 USDT comerciable a sus nuevos usuarios.
Este exchange se ha convertido en el favorito de los traders, gracias a una amigable interfaz, que permite que el comercio con apalancamiento sea muy sencillo, incluso para los traders más novatos.
Y de manera exclusiva para los usuarios de Criptomonedas.eu, Stormgain va a regalar 25 USDT con el primero depósito, el cual debe ser de un mínimo de $105.
Todo lo que se debe hacer es entrar en este enlace, registrarse y hacer el primer depósito de $110 ó más, para comenzar a disfrutar del comercio de criptomonedas con apalancamiento de hasta x200.
Además, como parte de esta oferta, de seguir todos lo pasos, puedes entrar al curso de trading y recibir señales para comerciar con criptomonedas totalmente gratis, que ofrecen nuestros aliados de Señale Criptomonedas.
Código promocional : BONUS25
Si quieres recibir las señales, sigue los pasos anteriores y comunícate con @mendozaswork en Telegram o Twitter.
¿Quieren más? Entonces no pueden pasar por alto a BDSwiss. Un exchange que te permitirá operar con unas de las mejores condiciones del mercado. Donde podrán reclamar generosos bonos y recompensas, beneficiarse de alertas de trading en tiempo real, análisis diarios, y mucho más.
Al entrar en este enlace, puede respirar tranquilo al saber que se trata de un exchange con total transparencia, que cuenta con un bróker de forex seguro, regulado y galardonado con múltiples premios.
Los comentarios están cerrados.