E-Bot.Pro: plataforma de arbitraje con sistema de referidos ¿Scam?
Actualmente se encuentra pagando, sin embargo, la misma lleva poco más de un mes activa
En Criptomonedas.eu continuamos analizando esas plataformas o proyectos dudosos de inversión, especialmente esos que elevan diversas banderas rojas en cuanto a su legitimidad e intencionalidad.
Los usuarios criptográficos son propensos a encontrarse con fraudes, hay múltiples esquemas diseñados alrededor del mundo cripto.
Esta vez en nuestro, Paredón Scam, ponemos en la palestra a un nuevo bot de arbitraje, hablamos de E-Bot.pro.
Es prudente recordar que los bot’s han sido una tendencia muy utilizada desde finales del año pasado, sobre todo con el plus de la IA, un tema que se ha explotado desde el surgimiento de Chat GPT.
¿Qué es E-Bot?
Es un bot de “software exclusivo” que está impulsando por algoritmo de la Última Generación de inteligencia artificial.
Indican que utilizan análisis de datos en tiempo real. Seguimiento de tendencias del mercado y patrones de precios para identificar oportunidades de arbitraje con precisión y rapidez.
“E-bot es una empresa especializada en brindar soluciones innovadoras para comerciantes y entusiastas de las criptomonedas que desean aprovechar las oportunidades de arbitraje.
Con nuestro software avanzado, podrá identificar el mejor momento para comprar un activo en una casa de bolsa y venderlo en otra, garantizando ganancias significativas”, señalan en su web.
Hay que tomar en cuenta que, aunque la plataforma está pagando actualmente, no tiene mucho tiempo de haber visto la luz. Fue creada el 24 de mayo de 2023, y caduca en 2024.
¿Cómo funciona?
Se puede utilizar en dos modos.
En el manual, el usuario autorizará al algotitmo a realizar las operaciones (5) en los exchanges recomendados.
Mientras que, en el automático, el usuario activará el bot y este examinará por sí mismo las mejores oportunidades y ejecutará las órdenes de forma automática (6 operaciones).
Aseguran que pueden generar entre 25 y 40% mensual en operaciones.
Ofrecen una serie de licencias- activas por 365 días- para los usuarios, que van desde los $20, hasta los $10.000
Y, adicionalmente a la inversión de cada uno se le suma un extra del 20% para la adquisición de la licencia operativa.
Los métodos de pago don BTC y USDT.
Tienen un sistema de referidos, y otorgan bonos residuales de hasta 10 niveles:
Uninivel pagado en 10 Niveles: 1 Nivel – 50% 2 Nivel – 10% 3 Nivel – 10% 4 Nivel – 5% 5 Nivel – 5% 6° al 10° Nivel – 4%.
Los residuales de la utilidad de las operaciones se distribuyen en 10 niveles:
- Operaciones automáticas: 1° Nivel: 15% 2° Nivel: 3% 3° Nivel: 2% 4° al 6° Nivel: 1% 7° al 10° Nivel: 0.5%
- Operaciones manuales: 1er Nivel: 7.5% 2do Nivel: 1.5% 3er Nivel: 1% 4to al 6to Nivel: 0.5% 7mo al 10mo.
Legalidad y Transparencia
En el PDF que se ha compartido en sus promociones indican que EBOT está registrado como empresa legal en la república de Brasil, y vigilado por las dependencias regulatorias de este país.
En efecto, logramos conseguir el registro online de la imagen que comparten de la Junta Comercial do estado de São Paulo. (JUCESP) La empresa estaría bajo el nombre comercial de EBOT INTERMEDIACOES Y SISTEMAS DE AUTOMACAO LTDA.
Lamentablemente, en dicho informe no se puede corroborar si en efecto, el personaje que suele grabar videos indicando ser su CEO y fundador, sea tal, hablamos de una persona que se presenta como Luccas Faria.
Mencionamos este hecho, debido a que no se consigue nada sobre este CEO aparte de su aparición con E-bot.pro. Y, no sería la primera vez que un actor es contratado para personificar al director de una plataforma con intenciones fraudulentas.
De Luccas, un joven de 23 años, solo se dice que es un graduado en tecnología de la Información, que conoció las criptomonedas en 2019, y adquirió la tecnología de arbitraje en 2022.
Así mismo, tampoco hay información clara sobre el equipo que llegó a esta “innovadora tecnología”.
Por otra parte, no pudimos encontrar nada sobre su regulación, la principal reguladora financiera de Brasil es el Banco de Brasil, pero no pudimos encontrar rastro de que estén regulando a este bot.
Los comentarios están cerrados.