BLACKGOLD: nueva empresa de gestión de activos ¿Scam?
La plataforma es nueva, tiene un aspecto relativamente profesional, pero tiene el típico esquema de inversión que es poco sostenible en el tiempo.
En Criptomonedas.eu continuamos navegando por el mundo blockchain y descubriendo nuevos, y no tan nuevos, proyectos criptográficos.
Sobre todo, desde la perspectiva de los novatos, pequeños y medianos inversores, que están en la búsqueda de proyectos que multipliquen sus activos.
Lo cierto es que, a veces, los usuarios cripto, conducidos por el anhelo de obtener altas ganancias no evalúan seriamente si estas plataformas son confiables o no.
En ocasiones, los proyectos fraudulentos son difíciles de catalogar como tal a primera vista, incluso los más simples, por eso es necesario investigar y analizar ciertos aspectos.
Esta vez, en nuestro Paredón Scam, analizamos a BLACKGOLD, una plataforma que a pesar de su intento de generar un perfil de “legitimidad”, parece ser más de lo mismo.
¿Qué es BLACKGOLD?
Es una empresa de gestión de activos, cuyo trabajo es entregar el capital de inversión, proporcionado por los diversos clientes, a operadores expertos en los mercados financieros.
O, al menos así se definen en su sitio web, managementgroupasset.com.
Señalan que BLACKGOLD también se beneficia de una parte de las ganancias obtenidas por los comerciantes con los que trabajan.
“No sólo gestionamos activos, también compartimos los mismos sueños y trabajamos para alcanzarlos. Con nosotros encuentra un servicio seguro y de calidad”, indican.
Aseguran que BLACKGOLD es una herramienta fácil de usar que permite a los usuarios la oportunidad de obtener ingresos estables sin tener que tener los conocimientos necesarios.
Estructuralmente hablando, es una plataforma con un poco más de cuidado al detalle, al menos que las analizadas recientemente. Es decir, no parece ser un proyecto salido de una fábrica Scam.
Sin embargo, no ofrece nada diferente o menos riesgoso que otras plataformas fraudulentas.
Sus planteamientos y modo de negocio son genéricos, a falta de mayor información.
Porque en el caso de su modelo de negocios, su efectividad y confiabilidad está marcada por los expertos que trabajan en la misma, pero esa información no es administrada por la empresa.
¿Cómo funciona?
En la promoción por Telegram ofrecen unos siete planes de inversión. Sin embargo, en la página web se pueden identificar ocho planes. Con profits netos de 0.58% a 6%.
Los mismos tienen una duración que varía entre 2 hasta 15 días. Con mínimos de inversión de $10 y en el caso del último plan $300.
En los primeros tres el máximo de inversión se limita a $100, pero a partir de allí el techo aumenta significativamente.
Su sistema de referidos es relativamente común. Con bonos de 5% para los invitados de primer nivel, 3% para los de segundo, y 1% para los de tercero.
También plantean un programa de recompensas por alcanzar cierta cantidad de referidos, con el beneficio de ser acumulativa.
De igual forma, se puede ganar hasta 1.5 diario por publicación en redes sociales.
Legalidad y transparencia
Informan que BLACKGOLD ASSET MANAGEMENT GROUP LTD está formado por un grupo de especialistas en gestión de activos que trabajan en este campo desde 2015, con más de 8 años de experiencia, profesionalismo y dedicación.
“Después de tantos años de trabajo surgió la idea de crear una plataforma online que pudiera ser utilizada como herramienta por miles de usuarios que no tienen el conocimiento, control o tiempo para operar por su cuenta, así comenzó BlackGold Group”, agregan.
Y explican que no fue hasta julio de 2023 que se creó la plataforma de inversión en línea, bajo la regulación del gobierno del Reino Unido.
También aseguran que cuentan con todos los permisos y cumple con todas las leyes para operar legalmente, teniendo como prioridad la seguridad de los fondos del cliente.
El registro de empresa, en efecto existe y data de la fecha mencionada.
Pero, no parecen interesados en mostrar a los que están detrás de su empresa. No presentan a su directiva, y como lo mencionamos anteriormente, tampoco se ofrece nada sobre la trayectoria de sus supuestos expertos.
No hay nada que demuestre que lo que dicen es real.
Según su registro en el Reino Unido, solo se puede rescatar que su actual director sería un tal Antonio TURNBULL, de nacionalidad británica.
La plataforma está en línea desde el pasado 26 de septiembre, es decir no tiene más de dos meses de haberse creado.
Llama la atención que su iP está curiosamente ubicado en Guayaquil, Ecuador.
Y no se puede pasar por alto que la misma está siendo promocionada en grupos a través de Telegram, lo cual ya hemos identificado como uno de los mayores canales de promoción scam.
Los comentarios están cerrados.