A menudo se piensa que las criptomonedas utilizan una red de pagos anónima. Sin embargo, la realidad es que Traxalt cuenta con la red de pagos más transparente del mundo. Está red puede proveer un nivel de privacidad óptima si se utiliza correctamente teniendo en cuenta todas las reglas de seguridad para una billetera digital.
Traxalt trabaja con un nivel de transparencia sin precedentes que la mayoría de las personas no están acostumbradas. Todas las transacciones son públicas, rastreables y permanentemente almacenadas en la red de Traxalt. Una dirección de billetera es asignada a cada usuario, y es la única información usada para definir donde se encuentran y donde han sido enviados los fondos.
La transparencia es sin duda el mejor regulador. Optimiza los precios y la calidad de los bienes y servicios, y requiere que la empresas informen sus actividades bajo la atenta mirada del público.
Traxalt está basado en la tecnología del blockchain de Stellar, el cual cuenta con un libro público contable descentralizado, permanente e incorruptible. Cada registro de transacción (o bloque en la tecnología blockchain), se asegura mediante criptografía con un sello de tiempo exacto de la transferencia. Los bloques son permanentes y no se pueden alterar sin el consenso de la red completa y sin alterar los bloques siguientes, haciéndolo completamente transparente.
La tecnología del blockchain de Stellar es considerada parte de la tercera generación de blockchains, es decir que además de ser descentralizada también permite una escalabilidad casi infinita, permite transacciones instantáneas, pequeñas tarifas y solo usa un millón de la energía de Bitcoin.
El resultado de todo lo anterior es que, con la red de Traxalt, los datos están más seguros, son más transparentes y tienen trazabilidad. Está tecnología está atrayendo la atención de diversos sectores y cada día está cambiado la forma que todos los datos son almacenados y distribuidos.
Los comentarios están cerrados.