Underground Waifus: mundo irresistible para jugadores y coleccionistas osados
Este proyecto promete volverte adicto al bajo mundo subterráneo de las esposas virtuales
ARTÍCULO PATROCINADO
Los gamers reciben buenas noticias en este cierre de 2022. Y es que está por salir al mercado un juego innovador que emocionará y complacerá a los jugadores y coleccionistas más exigentes: Underground Waifus.
El nicho del gaming se verá refrescado y fortalecido con un nuevo proyecto que promete emocionar y divertir a los gamers, con un título que cuenta con una combinación irresistible del mejor sistema de jugabilidad y diseño de alta calidad, para el disfrute de los usuarios más rigurosos.
Pero, ¿qué trae de nuevo?
Underground Waifus es un TCG (Trading Card Game) multijugador basado en un universo cyberpunk, enfocado en una vertical muy específica: Waifus en un futuro post-apocalíptico.
Es decir “esposas virtuales” sexys y letales que luchan con otras como ellas.
Una de las principales fuentes de innovación es que propone un modelo de economía circular, que combina los modelos de negocio F2P (Free to Play) y P&E (play and gain) con la economía tokenizada.
Los artífices detrás
Antes de entrar en materia y arriesgarnos a explorar el “bajo mundo” de este impresionante juego, es importante conocer a los profesionales que se encuentran detrás.
Estamos hablando de desarrolladores ya conocidos que están dando de qué hablar en el mercado por sus anteriores creaciones e innovaciones: Daniel Valdes, CEO del exitoso Outer Ring. Oliver Pérez, CEO de Of Warlands (Warlands Corps). Y no podía faltar, Jeffrey Van Eeden, CEO de Gamezone.
Underground Waifus ha estado en desarrollo durante un año. Y, de hecho, en un principio se pensó como un TCG normal, pero luego se rediseñó.
Cuando se detectó la oportunidad de combinar los mundos del coleccionismo con la propiedad digital.
Así funciona
El TCG, de acción y coleccionismo de cartas, se centra en un lado competitivo, con una economía fácil impulsada por el jugador: batallas PVP (jugador contra jugador), y el jugador que gana se lo lleva todo.
Es decir, cada batalla los acerca un paso más a convertirse en el mejor jugador de cada temporada, un ganador “supremo”.
“Practica, entrena y juega torneos masivos para ganar grandes premios”, impulsan en su Whitepaper.
El objetivo de las Waifus es acabar con los 20 puntos de vida del jugador oponente para ganar la partida.
El uso de tecnología blockchain y activos en tokens fungibles o no fungibles (NFT) potencian el concepto de TCG y coleccionismo digital.
Ofrece una oferta limitada de colecciones, y futuras nuevas colecciones limitadas, sobre las diferentes blockchains conocidas que se anexan al proyecto.
Los jugadores son los titulares de los activos, ya sea por mero coleccionismo o por jugar, y pueden generar valor por su tiempo invertido.
Esto lo convierte en un juego multicadena sin barreras de entrada, un híbrido F2P y P2E para todos los jugadores.
Hay varios modos de combate, con cuatro tipos de competiciones:
- PVE (entrenamiento, que más adelante solo estará disponible en la versión móvil F2P).
- Versión PVP con pase de juego o tickets de entrada, donde el jugador ganador obtiene todas las fichas.
La versión PVP del ELO ganador determinará quién es el ganador de cada temporada. Estas batallas están limitadas diariamente a 10 y son acumulativas.
Además, el jugador no está obligado a jugar todos los días y puede dedicar todo el tiempo que quiera, el día que desee.
También dispondrán de torneos masivos con capacidad para absorber a cientos de jugadores, tanto freerolls (acceso gratuito en igualdad de condiciones), como torneos o competiciones ELO con grandes bolsas de premios.
Lo que hay que saber
Puntos importantes:
- El lanzamiento del juego está planificado en diferentes fases o hitos. Esta estrategia permite pruebas sencillas y actualizaciones constantes.
De esta forma, los jugadores disfrutan del juego desde el primer momento, premiando a los comprometidos con el proyecto desde su inicio.
- El juego se lanzará para PC y móvil, con versiones gratuitas y p2e. Se priorizarán plataformas como Android y PC.
- Las versiones físicas y las expansiones complementarias se lanzarán cuando el desarrollo del juego esté más avanzado para darle más uso y valor a los activos tokenizados.
- Contará con un token de utilidad, LICK (Underground Waifus Token), junto con los NFT, que son las tarjetas coleccionables. Actualmente, existen unas 410 cartas diferentes.
El suministro máximo actual es de unas 153.400 cartas en total, y la distribución de los sobres.
Es importante tener en cuenta que han lanzado seis tipos de Packs, divididos en diferentes tiers, que se describen a continuación:
- Paquete común (6000) – 8 cartas por paquete
- Paquete raro (5000) – 8 cartas por paquete
- Paquete épico (3300) – 8 cartas por paquete
- Paquete Legendario (2700) – 8 cartas por paquete
- Paquete Mítico (750) – 16 cartas por paquete
- Paquete Fundador (250) – 24 cartas por paquete
Despliegue de un fantástico universo
El universo de Underground Waifus se desarrolla en un futuro que ha sido corrompido por la escasez de materiales, dinero: polvo de estrellas y el deseo de poder.
Lo que ha llevado a una guerra eterna entre diferentes razas y más de nueve facciones, cada una con atractivas y alucinantes características.
Estamos hablando de un juego con más de 400 cartas, niveles y poderes especiales. Así mismo, los poderes que aumentan a medida que aumentan sus niveles.
Si quieres conocer más sobre sus habilidades, la nivelación de las tarjetas, su hoja de ruta, entre otros aspectos, visita su página web y su Whitepaper.
Razas:
- Vaessa sufferers – Sutiles y peligrosas. Dominan las artes arcanas que les permiten aprovechar los elementos. Puede que no sean las más fuertes, pero pueden derribar a cualquiera. Es una facción agresiva que juega con el conocimiento oculto del dominio del fuego, el aire y la tierra. Su principal debilidad, son engreídos y a veces subestiman a sus oponentes.
- Aekyra Reporters – Orgullosas y altivas. Son una de las facciones más antiguas y con más recursos. Poseen enormes habilidades físicas y son tremendamente ágiles. Están convencidos de que tienen derecho a dominar a las otras facciones y controlar todos los planetas. La mayor debilidad es la falta de nuevos reclutas para la facción.
- Kemono – Salvajes y eficaces. Gracias a su profunda conexión con los animales, dominan todos los estilos de combate y poseen características únicas que los hacen más peligrosos. Son otra de las facciones más antiguas, y aunque a veces pueden parecer adorables, son despiadados. Su principal debilidad es que no siempre tienen control sobre sí mismas.
- Atom Hunters – Profundas y enigmáticas. Su camino es estudiar y profundizar estilos de combate relacionados con la ciencia y la magia. Poseen lo mejor y lo peor de la hechicería y la ciencia. Puede parecer que no están preparados físicamente, pero son temibles en la batalla, gracias a su conocimiento. Su debilidad es la dificultad de encontrar recursos para elaborar sus pociones y elixires.
- Juggernauts – Duras y disciplinadas. Solo se eligen aquellas con el mejor entrenamiento de combate. Su entrenamiento es salvaje, lo que las hace temibles para cualquier enemigo. Experimentadas en táctica y estrategia, son al mismo tiempo sólidas y resistentes. Su mayor debilidad es su dependencia de las órdenes para actuar; sin sus líderes, son vulnerables.
- Zyphertech – Sigilosas y letales. Capaces de camuflarse en cualquier entorno y atacar por sorpresa. Son expertas en emboscadas y trampas, aunque no rehúyen el combate abierto. Manejan todo tipo de tácticas, aunque prefieren las antiguas artes de la guerra. Su debilidad es su extrema fidelidad a su código, lo que los hace inflexibles en sus decisiones.
- Sathosi`s Opacles – Calculadora y voluble. Son impredecibles, y eso las hace muy peligrosas. No solo conocen todos los estilos de combate, sino que también dominan el comercio en los bajos fondos de los territorios que controlan. Son una de las facciones con mejor equipo y más tesoros. Su principal vulnerabilidad es que sus estados de ánimo cambiantes pueden sumergirlos en la melancolía.
- Crimson Sisters – Majestuosas y valientes. Guardan a salvo algunos de los secretos más ocultos de las artes de combate. Tienen sus propias reglas de combate y disciplina severa. Están convencidas de que tienen derecho a dominar a todas las demás facciones. Su debilidad más conocida es su falta de empatía hacia otros seres vivos, aislándolos cada vez más.
- Valkyry – Coquetas y asesinas. Puede que no sean la facción más disciplinada, pero son realmente temibles. Capaz de pelear sucio si es necesario o afrontar grandes retos sin perder la sonrisa ni el color de los labios. Especialmente peligrosos cuando no les queda esperanza, no tienen miedo de caer en combate. Su debilidad es que son muy inestables y, a veces, pueden pelear entre sí, arruinando una pelea.
¡Pruébalo ahora!
Actualmente cuentan con una demostración disponible, para que puedas darle una probada que seguramente se tornará adictiva.
Para acceder a este demo es tan simple como entrar a https://undergroundwaifus.com/downloads/, crear una cuenta, e iniciar sesión con tu correo electrónico.
¿Más información?
- Twitter: https://twitter.com/UnderWaifusTCG
- Grupot de Telegram: https://t.me/undergroundwaifusofficialgroup
- Telegram Channel: https://t.me/undergroundwaifusofficialchannel
- Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCq1ODZqYThsTqn9H8-A8dKw
- Website: https://undergroundwaifus.com/
Los comentarios están cerrados.