La volatilidad del criptomercado podría seguir las próximas semanas: te explicamos por qué
El precio de Bitcoin se ha hundido 13% en las últimas 24 horas y 24% en las últimas semanas
El criptomercado está sufriendo el calor de una posible recesión y presión inflacionaria, lo que lo ha empujado a un ciclo de bajo rendimiento.
La capitalización del criptomercado se ha desplomado por debajo de 1 billón de dólares por primera vez desde enero de 2021, cuando alcanzó $1,2 billones.
Este viernes, la mayoría de las criptomonedas siguen cotizando a sus precios más bajos.
El criptoactivo líder Bitcoin bajo a su mínimo de 18 meses, alcanzando alrededor de $20.000. Hoy se ubica en $20.832,84, según CoinMarketCap.
El precio de Bitcoin se ha hundido 13% en las últimas 24 horas y 24% en las últimas semanas.
Al igual que el BTC, las principales criptomonedas han reflejado una disminución en sus precios, exepto las monedas estables.
Avalanche es la más perjudica, debido a que ha perdido 22% de su precio en el último día ubicándose en $16,35%. La siguen Solana (21%), Polygon (19%).
Mientras tanto, Ethereum ha perdido 16% de precio en el último día, cotizando hoy en $1.090,25.B
BNB y Shiba Inu cayeron 15%, en las últimas 24 horas.
¿Qué está causando el bloqueo criptográfico?
El director ejecutivo y fundador de Mudrex, Edil Patel, dice que la mayoría de las criptomonedas cayeron siguiendo las pérdidas en los mercados de valores de Estados Unidos (EEUU).
La criptografía más antigua se ha reducido drásticamente, mientras que lo volúmenes han recibido un gran golpe, indicó.
«Si los comerciantes están decididos, también pueden caer por debajo del nivel actual (…) La volatilidad del mercado podría seguir durante las próximas semanas», aseguró.
Por otra parte, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en mayo una inflación interanual del 8,6%. Este es el nivel más alto de inflación visto desde diciembre de 1981 y ha asustado a los inversores en todos los mercados.
Los comentarios están cerrados.