Vela: El exchange que otorgará recompensas a los “elegidos” ¿Airdrop?
La Beta ya cerró, pero la plataforma indicó que los nuevos podrán garantizar su asignación en un sistema de nivel extendido
En criptomonedas.eu estamos atentos a los proyectos que prometen resguardar o duplicar los activos criptográficos de los usuarios.
En esta oportunidad hablaremos de una plataforma que se especula pronto estará realizando un lanzamiento aéreo, esto, para los primeros usuarios en interactuar con ellos, se trata de Vela Exchange.
Vela Exchange es un intercambio descentralizado con capacidades avanzadas de intercambio de perpetuos, incentivos enfocados en la comunidad, e infraestructura escalable.
La propia plataforma ha indicado que realizará un airdrop a los que participaron en su etapa “Hyper VLP Beta”, pero, también han reiterado que los que entren en este periodo previo -como “nuevos participantes”- de lo que será su Hyper VLP 2.0, también podrán obtener “recompensas competitivas”.
Debemos destacar que este acceso anticipado, que otorga un “boleto dorado” para el lanzamiento oficial de su Hyper VLP 2.0, se abrió el 19 de mayo y permanecerá abierto hasta 31 de mayo.
Se ha insinuado que hasta esa fecha hay oportunidad de registrarse y de ser elegibles para recibir futuros lanzamientos aéreos.
Hyper VLP 2.0 permitirá que los participantes anteriores de Hyper VLP durante la versión Beta regresen exactamente al mismo nivel que acuñaron y mantuvieron.
Pero, los nuevos participantes que no tuvieron la oportunidad de participar en el programa Hyper VLP anterior podrán garantizar su asignación en un sistema de nivel extendido.
¡Conoce cómo puedes ser elegible!
Han insinuado dar el airdrop en función de cuánto intercambie, por lo que cuanto más intercambie, mayores serán las recompensas que obtenga.
- Visite su exchange (https://app.vela.exchange/?refer=NDQPZVI6).
- Conecte su billetera.
- Cambie a la red a Arbitrum.
- Necesitará ETH y USDC en la red de Arbitrum para operar.
- Realice operaciones en la plataforma, depositando tokens o comerciando.
- Participe en los concursos de comercio flash de Vela.
Vela había anunciado que participar en sus concursos podría darte lanzamientos aéreos adicionales.
- Realice stake con VELA, VLP o eVELA.
- Pruebe también su sección de apuestas.
- Reclamar Vela NFT.
Aquellos que tengan al menos 50 $VELA y se encuentren entre los primeros 2500 en volumen de transacciones en Exchange serán elegibles para obtener Vela NFT. Solo habrá 2500 NFT disponibles para acuñar por orden de llegada. Puede consultar sus NFT aquí: https://app.vela.exchange/account/nft-forge.
- Únase a sus comunidades
- Recomiende a sus amigos.
Han confirmado que harán un airdrop a los primeros probadores beta, pero aún no se han revelado los requisitos exactos.
Detalles
Además de los montos originales reservados para Hyper VLP Beta, Hyper VLP 2.0 recompensará a los primeros 30 millones de VLP acuñados (excluyendo a los poseedores de Hyper VLP Beta) con BONUS VELA durante un período de 12 meses.
Niveles de Hyper VLP 2.0:
- Tier 1: 2M VLP → 0.06 esVELA por VLP
- Tier 2: 4M VLP → 0.05 esVELA por VLP
- Tier 3: 6M VLP → 0.04 esVELA por VLP
- Tier 4: 8M VLP → 0.03 esVELA por VLP
- Tier 5: 10M VLP → 0.02 esVELA por VLP
El precio de VLP comenzará en 1 USDC ($1)
La extensión consistirá en 5 niveles de recompensa diferentes, y los proveedores de liquidez anteriores obtendrán acceso a niveles de recompensa más altos.
Similar a su Beta, su lanzamiento oficial tendrá acceso cerrado basado en 3 etapas, acceso anticipado 1, acceso anticipado 2 y público. Durante estas etapas, los usuarios pueden acceder tanto a la acuñación como al comercio de Hyper VLP 2.0 en vivo.
- Acceso anticipado 1 (2 días): titulares de BETA VLP*, que tenían más de 100 VLP cuando BETA cerró.
- Acceso anticipado 2 (2 días): afortunados ganadores del registro de acceso anticipado.
- Público (14 días)
Más sobre Vela Exchange
Su eslogan es “La nueva era del comercio descentralizado”.
Según su página web, la plataforma de negociación de Vela Exchange ofrece una “ventaja significativa” sobre los intercambios centralizados. Esto, debido a su “acceso justo y equitativo a las recompensas de la plataforma”, “autocustodia de los activos” y “cero requisitos para una cámara de compensación centralizada”.
Vela Exchange actualmente es compatible con el comercio de futuros perpetuos, y próximamente habrá mercados al contado, OTC y otros mercados.
“Vela Exchange se creó como una plataforma de “próxima generación” para superar los problemas familiares de DEX, que incluyen la ejecución anticipada, el deslizamiento, las limitaciones de activos y la falta de funciones de gestión de riesgos”, señalan.
Ya realizaron su Beta:
Y desde entonces señalan que han agregado nuevas características y capacidades.
Acotación
Sin embargo, es prudente informar que Vela tiene algunas voces disidentes.
Esto se debe a que Vela no es completamente nueva, anteriormente eran conocidos por Dexpools, por lo que muchos están preguntando a qué se debe la creación de una nueva plataforma.
Otros incluso especulan directamente que podría tratarse de un scam.
Dexpools se define como una plataforma de intercambio segura y escalable creada para facilitar el intercambio de tokens y NFT en múltiples cadenas.
De hecho, en la sección de “Documentos” de Vela Exchange hacen referencia a este proyecto:
“Dexpools, una plataforma lanzada por el equipo de Vela Exchange, es una aplicación separada que presenta una funcionalidad de intercambio entre pares segura y sin depósito en garantía, así como herramientas que incluyen chat y alertas avanzadas para comerciantes OTC”, mencionan.
Además, agregaron que esta aplicación puede fusionarse con la plataforma Vela Exchange en una fecha posterior.
Los comentarios están cerrados.