Terra 2.0 ya es un hecho ¡Triunfó la propuesta de bifurcación de Do Kwon!
El renacimiento de una nueva cadena de bloques recibió la mayoría de los votos
En su último día de votaciones, está claro que la propuesta del plan “Revival 2” de Do Kwon para hacer resurgir de las cenizas a Terra fue aprobada por su comunidad.
Para el momento de esta publicación los resultados se mantenían así: 65,50% (200.403.090 votos) para el “Sí”, 0,33% (1,005,410 votos) para el “No”, 13,20% (40,374,458 votos) para el “No, con veto”, mientras que un 20,98% (64.192.319 votos) prefirió abstenerse.
Por su parte, la mayoría de los validadores que ejercieron su voto también le dieron su aprobación.
Para anular la propuesta de Terra 2.0 se necesitaba que los votos de “No, con veto” alcanzaran el 33,4%. El porcentaje ya se ha vuelto irreversible con los datos actuales, con una tasa de aprobación del 65%.
Oficialmente
“Se acerca Terra 2.0. Con un apoyo abrumador, el ecosistema de Terra votó para aprobar la Propuesta 1623, que pide la génesis de una nueva cadena de bloques y la preservación de nuestra comunidad”, tuiteó la cuenta de oficial de Terra Powered by LUNA (@terra_money).
El hilo fue retuiteado por Kwon en su cuenta en la red social.
Confirmaron que se creará una nueva cadena Terra sin la moneda estable algorítmica.
La cadena antigua se llamará Terra Classic, token $LUNC, y la nueva cadena se llamará Terra, token $LUNA.
La actualización de la cadena comenzará unas horas después de la instantánea de lanzamiento, que está previsto para el 27 de mayo.
Informaron que han visto una “increíble oleada” de dApps líderes en el mundo comprometidos con Terra 2.0, y esperan que este número aumente en los próximos días.
“Nuestra fuerza siempre estará en nuestra comunidad, y hoy es la señal más contundente de nuestra resiliencia. Estamos ansiosos por reanudar nuestro trabajo juntos construyendo el futuro del dinero”, finalizaron el hilo.
Un recuento de polémicas
El proceso de votación inició el pasado miércoles 18 de mayo en medio de un clima de controversias y se extendió hasta este 25 de mayo, con múltiples voces divergentes y noticias preocupantes sobre Terra y su fundador.
Lo que incluyó, demandas, investigaciones gubernamentales, ataques a Kwon y su familia, diversas sospechas por el cierre de las sedes de TerraformLabs en Corea del Sur, entre otras.
De hecho, muchos criptousuarios incluso denunciaron la existencia de un posible fraude ante los resultados que se observaron durante los primeros minutos.
Al momento de la publicación, la propuesta había recibido más de 185 millones de votos, con más de 147,5 millones a favor (79.54%).
Además, en medio del proceso Kwon modificó la propuesta, alegando que los mismos se realizaron con la finalidad de “adaptarse a los comentarios de la comunidad”, lo que generó otra oleada de fuertes críticas.
Los comentarios están cerrados.