R0AR anuncia la venta de nodos: democratiza la infraestructura de capa 2 y recompensa la participación de la comunidad
R0AR , la superaplicación DeFi unificada líder basada en el OP Stack de Optimism, anunció hoy su programa de Venta de Nodos, que permite a los participantes globales poseer y operar infraestructura crítica para la red de Capa 2 de R0ARchain. A partir del 25 de agosto de 2025, particulares e instituciones de todo el mundo podrán adquirir licencias de Nodo de R0AR, obteniendo recompensas de validación y contribuyendo a la descentralización de la infraestructura financiera de próxima generación.
Esto marca un momento crucial en las finanzas descentralizadas, ya que R0AR se convierte en uno de los primeros ecosistemas de capa 2 en ofrecer infraestructura de validación propiedad de la comunidad a través de un programa de venta de nodos estructurado, que combina la seguridad de Ethereum con la accesibilidad de la participación de la comunidad.
Resolver la brecha de propiedad de la infraestructura en la capa 2
Si bien la adopción de soluciones de Capa 2 ha experimentado un auge exponencial, con acumulaciones optimistas que procesan más de 15 000 millones de dólares en valor total bloqueado, la mayor parte de la infraestructura permanece centralizada entre un puñado de validadores institucionales. La Venta de Nodos de R0AR democratiza esta infraestructura crítica, permitiendo que cualquier persona posea y opere nodos de validación, a la vez que obtiene recompensas por proteger la red.
«Las Capas 2 tradicionales exigen que los usuarios confíen en secuenciadores y validadores centralizados», explica Dustin Hedrick, cofundador y director de tecnología de R0AR . «Estamos revolucionando este modelo al otorgar a nuestra comunidad la propiedad directa de la infraestructura que impulsa su soberanía financiera. No se trata solo de obtener recompensas, sino de ser dueños del futuro de las finanzas descentralizadas».
A medida que DeFi se acerca a un valor de mercado proyectado de 231 mil millones de dólares para 2030, la infraestructura que respalda estos protocolos debe evolucionar desde guardianes centralizados a redes de propiedad comunitaria que alineen los incentivos entre los usuarios, los validadores y el protocolo en sí.
Donde la innovación técnica se une al empoderamiento comunitario
Los nodos R0AR sirven como columna vertebral de la red de validadores de R0ARchain y realizan funciones críticas que incluyen:
- Validación de transacciones : verificación y procesamiento de todas las transacciones en cadena
- Disponibilidad de datos : garantizar que los datos de las transacciones permanezcan accesibles y verificables
- Seguridad de la red : Contribuyendo al consenso y a mecanismos a prueba de fraude
- Operaciones entre cadenas : Apoyo a una conexión fluida con Ethereum y otras redes Superchain
A diferencia de las configuraciones de validación tradicionales que requieren conocimientos técnicos complejos, los nodos R0AR están diseñados para la accesibilidad:
Requisitos mínimos de hardware
- Almacenamiento: 250 GB SSD [Aumentará a medida que aumente la altura de la cadena].
- RAM: 16 GB
- CPU: 8 vCPU
- Tres modelos de operación
- Autoalojado : ejecute nodos en hardware personal o proveedores de VPS
- Nodo como servicio (agrupación de licencias) : delegue operaciones a proveedores profesionales como [NaaS Partners]
- Modelo híbrido : combina el autohospedaje con servicios de respaldo profesionales
Estructura de venta de nodos
Aprendiendo de las ventas de nodos exitosas como la recaudación de más de $60 millones de Aethir, R0AR ha diseñado una estructura de precios escalonada que recompensa la participación temprana y al mismo tiempo garantiza un amplio acceso a la comunidad:
Los comentarios están cerrados.