close


The news is by your side.

PRIMEX100: ¿Un proyecto confiable o un ponzi en plena primavera?

Actualmente es una plataforma que genera confianza entre sus usuarios, pero tiene algunas alertas rojas a las que prestar atención

3.461

En nuestro recorrido informativo de plataformas cripto seguimos en la búsqueda de esos proyectos dudosos, esos que elevan banderas rojas de alerta por sus distintivos funcionamientos y/o altos rendimientos ofrecidos.

Esta vez, en Criptomonedas.eu, ponemos en la palestra a una plataforma que tiene poco tiempo de haber iniciado operaciones, y que hasta el momento cuenta con una “buena impresión” entre los usuarios, pero, que presenta claras coincidencias con otros proyectos scam/ponzi, estamos hablando de PRIMEX100.

 

¿Qué es PRIMEX100?

Los creadores detrás de PRIMEX100 Limited describen al proyecto puesto en marcha como una plataforma blockchain, dirigida por inteligencia artificial, que permite a sus inversores obtener intereses diarios.

Son relativamente nuevos, para el momento de esta publicación PRIMEX100 tiene 120 días operando de forma activa.

“Luego de 15 meses de planeación y ejecución, PrimeX100 abrió su registro en 2022”, manifestaron.

Sin embargo, aseguran que cuentan con largos años de experiencia en inversiones algorítmicas, pero son un proyecto nuevo, y no hablan de una historia previa.

Se puede entrar con una inversión mínima de 10%, en BTC, LTC, o USDT.

La “cara pública” de la empresa es su propio CEO, Matthew Jenning, del cual no hay más información que su cargo en PRIMEX100. Y el mismo es muy activo en cuanto a la representación del proyecto.

Ha publicado diversos videos en los que responde preguntas típicas, no solo del funcionamiento de la plataforma, sino del mercado, e incluso sobre las especulaciones que ser un scam o ponzi.

Dos de las preguntas respondidas por Jenning podrían ser algo polémicas. Primero, ante las preocupaciones de los criptousuarios del impacto de la caída de las criptomonedas en PRIMEX100, el CEO aseguró que no se han visto afectados “en lo absoluto”.

En este caso, Jenning asegura que desde el comienzo de la crisis -de lo que muchos catalogan como un nuevo crioptoinvierno- su “bot de inteligencia artificial” y sus “traders expertos” fueron capaces de detectar a tiempo los patrones de caída del mercado.

Lo cual es una aseveración bastante impactante, tomando en cuenta que gran parte del mercado cripto se vio sumamente afectado, con grandes recortes de personal y cierres de empresas.

Jenning también aseguró que pagaría 2.500 dólares a cualquiera de sus detractores que pudiera probar que PRIMEX100 no cumplía con sus promesas de rendimiento.

Esta acción puede verse como confianza ciega en el proyecto, pero también es claro que la mayoría de los proyectos ponzi se aseguran de cumplir con sus promesas hasta alcanzar sus objetivos. Es decir, en esta fase no es particularmente impresionante que estén pagando lo prometido.

 

¿Por qué es de alto riesgo y podría terminar siendo un ponzi?

La desconfianza está en su funcionamiento, y es que prometen una rentabilidad de 1% diario. Porcentaje, que aunque es más bajo que otros proyectos scam, sigue siendo incríblemente alto en el sistema financiero en general.

Sí, estamos hablando de una taza de interés de al menos un 30% mensual. Lo que los propios expertos en criptomonedas reconocen que no es sostenible en el tiempo.

La duración de cada contrato es 300 días, el retorno de inversión se obtiene en el rango de los 100 días. Lo que quiere decir que al menos son 200 días de rentabilidad. Es decir, 200% de interés al cerrar el ciclo del contrato inteligente.

Sin mencionar que se puede reinvertir con los intereses, lo que genera una taza de interés compuesto.

Los retiros se pueden hacer desde $5, con una comisión de retiro de 1 dólar independientemente del monto a retirar.

Adicionalmente, por cancelación de contrato hay una penalización del 20%.

Gestión de inversión

Y, si bien es cierto que afirman que su gestión de inversiones se basa en el trading en Forex (con tecnología propia de inteligencia artificial), intercambio de criptomonedas (arbitraje), minaje de bitcoin, y startups.

Pues, la mayoría de los scam apelan a lo mismo.

De hecho, entre los youtuber detractores encontramos a Tonga NFT, quien ya hemos citado anteriormente por sus análisis de billeteras en donde evidencia que el dinero se mantiene estancado y no es trabajado como aseguran.

Como sucede en este caso, lo llevan a una billetera acumuladora en donde se quedan parados. Además identificó una billetera a la que deposita la acumuladora con grandes montos, desde los 2 mil dólares, quienes asume son para sacarlos directamente fuera del proyecto, a través de Binance.

 

Difusión = Beneficios

Por otro lado, y no menos importante, cuentan con el típico sistema de referidos. Al registrarse, automáticamente los usuarios forman parte del proyecto y obtienen su enlace de referidos, incluso sin necesidad de hacer ninguna inversión previa.

En este caso se ofrece un 5% para referidos de primer nivel, 2% para los de segundo nivel, y 1% por los de 3er nivel.

Legalidad

Si bien es cierto que cuenta con documentación que otros proyectos ponzi han pasado por alto o han “fabricado”, algunos consideran que no es determinante, ha ocurrido con algunas otras empresas fraudulentas y no ha sido impedimento para realizar un exit scam.

Tiene su registro de empresa en el estado de Colorado en EE.UU, y a excepción de otros cuenta con su código LEI, una normativa que requieren todas las personas jurídicas que participan en los mercados financieros.

El Código Lei cuenta con dirección en United Kingdom, London, 2 270 Wood Vale, SE23 3DZ. Sin embargo, es de carácter global.

*El código LEI es un código global alfanumérico de 20 caracteres concebido en particular para aquellas organizaciones que son parte de un contrato financiero ya que identifica unívocamente a las entidades legales*

Llama la atención que, como sucede con otros proyectos ponzis, actualmente el 54.21% de los que visitan la página son usuarios de Colombia, seguidos por Ecuador y Venezuela.

Finalmente, tampoco hay que pasar por alto que en su última cláusula de Términos y Condiciones indican los siguiente:

“12.2. La compañía mantiene los derechos de cambiar estos términos y condiciones en cualquier momento, y el uso continuo de la página web, luego de cualquier cambio, será interpretado como una aceptación de tal cambio”.

Por estas razones no se puede descartar que PRIMEX100 termine convirtiéndose en una plataforma scam, actualmente es imposible determinar cuál va a ser su duración, porque en caso de ser un ponzi todo dependerá de la estabilidad de sus ingresos nuevos.

Y, la rentabilidad del 1%, con opción de intereses compuestos, más los ingresos por referidos resultan muy atractivos para una comunidad que acaba de conocerlos.


¿Quieres aprender a hacer trading?

Stormgain es el intercambio ideal para ello, porque está revolucionando al mundo de las criptomonedas. Además, está ofreciendo un bono de 25 USDT comerciable a sus nuevos usuarios.

Este exchange se ha convertido en el favorito de los traders, gracias a una amigable interfaz, que permite que el comercio con apalancamiento sea muy sencillo, incluso para los traders más novatos.

Y de manera exclusiva para los usuarios de Criptomonedas.eu, Stormgain va a regalar 25 USDT con el primero depósito, el cual debe ser de un mínimo de $105.

Todo lo que se debe hacer es entrar en este enlace, registrarse y hacer el primer depósito de $110 ó más, para comenzar a disfrutar del comercio de criptomonedas con apalancamiento de hasta x200.

Además, como parte de esta oferta, de seguir todos lo pasos, puedes entrar al curso de trading y recibir señales para comerciar con criptomonedas totalmente gratis, que ofrecen nuestros aliados de Señale Criptomonedas.

Si quieres recibir las señales, sigue los pasos anteriores y comunícate con @mendozaswork en Telegram o Twitter.

Código promocional: BONUS25

Descargo Responsabilidad

Los comentarios están cerrados.