Bitcoin en Honduras: esto es lo que se sabe de la introducción de la criptomoneda en ese país
Honduras Prospera cubre partes de la pintoresca isla de Roatán, así como la ciudad de La Ceiba
“Honduras Prospera” una zona económica especial ubicada en una isla turística en la costa caribeña de Honduras, adoptó al Bitcoin y otras criptomonedas como moneda de curso legal, informaron funcionarios de la zona este jueves.
“El marco regulatorio flexible de Prospera permite la criptoinnovación y el uso de Bitcoin por parte de residentes, empresas y gobiernos”, dijo Honduras Prospera a través de un comunicado.
La adopción del criptoactivo permitirá que los municipios, los gobiernos locales y las empresas internacionales emitan bonos bitcoin desde la jurisdicción del área, lo que impulsará al desarrollo económico del país.
La Zona Especial se estableció en 2020, para ayudar a fomentar la inversión y tiene autonomía administrativa, fiscal y presupuestaria.
Honduras Prospera cubre partes de la pintoresca isla de Roatán, así como la ciudad de La Ceiba en la costa atlántica de la nación.
Sin embargo, el Banco Central de Honduras en un comunicado emitido en marzo, manifestó que no puede responder por transacciones en criptomonedas.
“Cualquier transacción realizada con este tipo de activos virtuales es responsabilidad y riesgo de la persona que la realiza“, señala la misiva.
En septiembre, el país vecino, El Salvador, adoptó Bitcoin como moneda de curso legal. El primer país del mundo en hacerlo, aunque el despliegue fue accidentado y sumido en el escepticismo público.
Desde entonces, el interés por las criptomonedas comenzó a aumentar entre los gobiernos de todo el mundo.
El mes pasado, la ciudad suiza de Lugano declaró que Bitcoin y Tether eran moneda de curso legal en la ciudad, promoviendo aún más la adopción generalizada de las criptomonedas.
Los comentarios están cerrados.