close


The news is by your side.

CNPC: ¿Otra petrolera que incursiona en cripto? ¡Plagio Scam!

Las suplantaciones de empresas siguen siendo una de las modalidades más populares en los proyectos fraudulentos

2.215

En 2024 Criptomonedas.eu continúa navegando por el mundo blockchain y descubriendo nuevos, y no tan nuevos, proyectos criptográficos.

Sobre todo, desde la perspectiva de los novatos, pequeños y medianos inversores, que están en la búsqueda de opciones que multipliquen sus activos.

Lo cierto es que, a veces, los usuarios cripto, conducidos por el anhelo de obtener altas ganancias no evalúan seriamente si estas plataformas son confiables o no.

En ocasiones, los proyectos fraudulentos son difíciles de catalogar como tal a primera vista, incluso los más simples, por eso es necesario investigar y analizar ciertos aspectos.

Sin embargo, si estas potenciales víctimas saben dónde mirar y logran detectar las evidentes banderas rojas, son fáciles de identificar.

Esta vez, en nuestro Paredón Scam, analizamos a CNPC (https://cnpc11.vip), una plataforma con etiqueta de plagio, que eleva banderas rojas de principio a fin.

¿Qué es CNPC?

Se vende como un negocio de inversión pasiva, o al menos eso es lo que promocionan los scammers en grupos MLM de Telegram.

A pesar de la ausencia de información sobre la empresa, basándonos en una gran variedad de proyectos analizados recientemente, podemos asegurar que CNPC se trata de una nueva plataforma scam.

De hecho, es una más de las que aseguran que hacen “Minería en la nube”. Pero que, como ya sabemos, utilizan la misma plantilla de texto de plagios analizados anteriormente: TotalEnergies, DOW, Goldman Sachs, entre otros.

Y, de igual forma, alardean de herramientas y beneficios con los que en realidad no cuentan en su “web”, como la llamada “calculadora”.

En efecto, siguiendo su misma línea, CNPC no cuenta con página de aterrizaje, comparten un link que va directo a un panel de registro básico y a un dashboard de inversión parecido a los anteriores.

Es decir, solo se pueden ver ligeras modificaciones, logo, colores, y la disposición de algunas opciones. Pero, en esencia, es una más de la serie que hemos catalogado parte de la “Fábrica Scam”.

Se escudan ligeramente bajo la premisa de “tareas”, a pesar de asegurar que hacen minería, pero la misma no es más que un clic.

¿Cómo funciona?

Para empezar, ofrecen 10 “planes” de inversión, aunque solo nueve de estos son pagos. Los diferentes niveles VIP tienen diferentes beneficios.

El primero es un plan gratuito (VIP1), en el que -como mencionamos- solo hay que dar un clic de “tarea”, para activarlo. Con un beneficio diario de 1.10 USDT, y un total de 33.00 USDT.

Mientras que el depósito mínimo (VIP2) es de 11 USDT, comuna ganancia diaria de 5 USDT diario y un total de 150 USDT.

Cuentan con un plan de referidos estándar, de tres niveles de profundidad, en este tipo de plataformas: 5% para los referidos directos, y 1% para los de segundo y tercer nivel.

Además, ofrecen otros beneficios por alcanzar cierta cantidad de referidos, esto se refleja en la activación gratuita de sus planes pagos.

Aseguran que se pueden obtener más ganancias al difundir la plataforma en otros lugares populares, como: tiktok, facebook, Messenger, Twitter, ICQ, Gaga, IMVU.

Legalidad y transparencia

No ofrecen información alguna, al tomar la plantilla de “minería en la nube” ocupan el “Perfil de la empresa” con contenido falso y repetitivo sobre minería.

Es decir, en realidad se desconoce quienes son sus artífices, los profesionales detrás de la plataforma o quienes están al mando.

Por lo que, en caso de desaparecer, no hay a dónde o a quién reclamar. Aunque ofrecen un canal de Telegram de “atención al cliente”, hay que tener claro que el día en el que hagan exit scam dicho canal desaparecerá o simplemente nadie contestará.

Sin embargo, a pesar de que no ofrecen información sobre quienes son, su nombre y su logo hacen una insinuación audaz.

Todo indica que esta CNPC11.vip estaría plagiando la identidad de La Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC), ya que tanto las siglas principales de la plataforma como su logo son exactamente los mismos.

La CNPC es una energética china dedicada a la producción de petróleo y gas, servicios para campos petroleros y servicios de construcción e ingeniería.

Aunque no lo dicen directamente, está claro que lo que buscan es que los usuarios infieran que se trata de la misma empresa si tratan de buscar el nombre de la plataforma en internet.

Además, la plataforma acaba de ser creada, esto según su IP:

Descargo Responsabilidad

Los comentarios están cerrados.