BitGlobal: Tecnología cuántica en minería cripto ¿Scam?
Algunos han insinuado que esta plataforma podría ser el refrescamiento de BitMine
En Criptomonedas.eu continuamos navegando por el mundo blockchain y descubriendo nuevos, y no tan nuevos, proyectos criptográficos en 2024.
Sobre todo, desde la perspectiva de los novatos, pequeños y medianos inversores, que están en la búsqueda de opciones que multipliquen sus activos.
Lo cierto es que, a veces, los usuarios cripto, conducidos por el anhelo de obtener altas ganancias no evalúan seriamente si estas plataformas son confiables o no.
En ocasiones, los proyectos fraudulentos son difíciles de catalogar como tal a primera vista, incluso los más simples, por eso es necesario investigar y analizar ciertos aspectos.
Esta vez, en nuestro “Paredón Scam”, analizamos a BitGlobal (bitglobal.one/home), una plataforma que se presume el refrescamiento de una predecesora llamada BitMine.
¿Qué es Bitglobal?
A simple vista, BitGlobal se vende como una plataforma de inversión cripto, en donde prometen a sus miembros ganar ingresos pasivos.
Los que la promocionan, de forma oficial, aseguran que es una plataforma de arbitraje.
Como primera señal poco confiable, tenemos que, aunque cuentan con una especie de “página de aterrizaje”, todos los que la promocionan envían directamente a los potenciales usuarios un link directo de registro, y a un posterior dashboard de inversión.
“Utiliza hardware y software especializados basados en la computación cuántica para realizar los cálculos necesarios para la minería de forma más eficiente”, aseguran.
Eso, sumado al hecho de que su principal promoción es a través de canales MLM y spam de inversiones de Telegram, en donde un gran grueso de los proyectos resulta terminar como scam criptos.
Dicen que hay funcionalidades que están activas, como la inversión (obviamente), y otras que están por lanzarse, como un apartado de juegos que no lleva a ninguna parte.
Ahora, llama la atención por qué la plataforma ha sido lanzada si no está completa, lo que hace que su seriedad quede entela de juicio, porque como lo mencionamos anteriormente, a parte de lo necesario para realizar la inversión, no hay nada más.
Algunos de sus promotores de Youtube asegura que se ha mantenido pagando por alrededor de cuatro meses, algunos indican que su lanzamiento operativo fue el 10 de septiembre de 2023.
¿Entonces por qué aun no hay nada más? Esto parece indicar que BitGlobal no tendrá ningún otro objetivo que cazar inversiones.
Según el IP de su página no es una página recién creada como tal, ya tiene al menos unos 130 días en funcionamiento:
¿Cómo funciona?
Dicen que ofrecen cuatro formas de pago, sin embargo, en los videos de promoción queda claro que la única opción permitida es USDT, o advierten que los fondos se perderán.
Cuenta con cinco planes de inversión, originalmente cuatro:
El impulso y recomendación es invertir en el plan más alto (mínimo 100 USDT), con duración de un año, para “recuperar inversión en un mes y estar libre de riesgo”.
Pero, más adelante queda claro que solo la inversión de 100 USDT puede ayudar a estos miembros a crecer, subir de nivel en la plataforma y obtener mayores ganancias.
Su plan de referidos, de momento, solo consta de un 10% de bonificación sobre la inversión de cada invitado directo.
En su plan de carrera tenemos las siguientes metas a alcanzar para subir de nivel, desde V1 a V5, para ganar más bonos (que aseguran son mensuales).
Estas metas están enmarcadas dentro de los aspectos de: inversión personal, invitados directos (con inversión de 100 USDT) y volumen de equipo.
Periódicamente también ofrecen otros incentivos:
Legalidad y transparencia
El dashboard de la plataforma BitGlobal no contiene ningún apartado con información sobre la empresa, quienes, son sus fundadores, de dónde es la empresa, sus profesionales, o quien da la cara por la misma.
En su canal de Telegram, que es promocionado como el oficial por los scammers, figura un personaje llamado “Esteban” como el CEO.
Del resto, en dicho canal no hay nada que explica que hace la empresa, quienes son o cómo ganan los rendimientos que ofrecen.
Por otra parte, y otra gran señal de alerta, es que BitGlobal parece estar relacionada con BitMine, una plataforma que surgió en 2022 y que fue considerada un fracaso en 2023 por sus constantes problemas con pagos.
No solo tienen un nombre similar, sino que comparten el mismo logo, solo con la modificación de la segunda parte del nombre.
Los comentarios están cerrados.