Encuesta de la FED arroja nuevos datos sobre la comunidad criptográfica
13% de los estadounidenses que usan criptomonedas para pagos no tienen cuentas bancarias
Una nueva encuesta de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) reveló que las personas que no se encuentran en el sistema bancario tienen más posibilidades de realizar transacciones con criptomonedas.
De hecho, el doble de probabilidades.
El ente regulador incluyó este tópico, por primera vez, para comprender mejor las experiencias de los consumidores con productos emergentes.
La Reserva Federal descubrió que el 13% de los estadounidenses que usan criptomonedas para pagos no tienen cuentas bancarias, frente al 6% entre las personas que no usan criptomonedas en absoluto.
Mientras tanto, el 27% de las personas que usan criptomonedas para pagos informan que no tienen una tarjeta de crédito, frente al 17% de las personas que no tienen ni usan criptomonedas.
La Fed ha estado realizando su encuesta anual para medir el bienestar financiero de los estadounidenses desde 2013.
El panel de encuestas incluyó a aproximadamente 11.000 personas, en el periodo de octubre a noviembre.
Criptousuarios “ricos”
La encuesta de la Fed estima que el 12% de los estadounidenses tenían o usaban activos como Bitcoin y Ethereum el año pasado.
Por otra parte, las personas que usan criptomonedas para pagos también tienen muchas menos probabilidades de tener ahorros para la jubilación.
Sin embargo, la tasa de ahorro para la jubilación fue aproximadamente la misma entre las personas que no usan criptomonedas.
El 27%, y las personas que las usan únicamente como inversión, el 29%.
Además, señalaron que los encuestados que usan criptoactivos, como Bitcoin y Ethereum, en inversiones tienden a ser adineradas.
“Aquellos que tenían criptomonedas únicamente con fines de inversión tenían ingresos desproporcionadamente altos, casi siempre tenían una relación bancaria tradicional y, por lo general, tenían otros ahorros para la jubilación”, señaló la FED.
Por último, la encuesta encontró que el 46% de los inversores en criptomonedas tenían ingresos de al menos $100,000.
Las personas con un ingreso de menos de $50,000 constituían el 29 por ciento de los criptoinversionistas.
Los comentarios están cerrados.