close


The news is by your side.

El BCE pide actuar frente al riesgo sistémico del crecimiento de las criptomonedas

Instaron a la UE implementar de inmediato su legislación de Regulación de Mercados en Criptoactivos

2.797

El Banco Central Europeo continúa poniendo la lupa sobre la comunidad criptográfica y su entorno, esta vez ha publicado un nuevo informe en el que consideran el riesgo que implica el criptomercado para la estabilidad financiera.

El informe, que lleva por nombre “Descifrando los riesgos de estabilidad financiera en los mercados de criptoactivos“, advierte sobre el peligro que representa la creciente integración de las criptomonedas con las finanzas tradicionales.

En este caso, enfatizaron que si continúa la tendencia actual de crecimiento e innovación, sumado a la volatilidad y la creciente participación de los inversores institucionales, el riesgo sistémico aumenta.

Por lo que es importante cerrar las brechas regulatorias y de datos en el ecosistema de criptoactivos para mitigar tales riesgos sistémicos.

“También genera preocupaciones sobre el lavado de dinero, la integridad del mercado y la protección del consumidor, y puede tener implicaciones para la estabilidad financiera”, destacaron.

Además, indicaron que uno de cada diez hogares en la zona euro compró criptoactivos, y que los ricos tenían una probabilidad marginalmente mayor de poseer algunos que los pobres.

 

Un asunto global

El informe incluso compara al criptomercado con el mercado de hipotecas de alto riesgo responsable de hundir la economía mundial en 2008.

A pesar de que los mercados de criptoactivos actualmente representan menos del 1% del sistema financiero mundial, han crecido significativamente desde finales de 2020.

Manifestaron su preocupación ante el desarrollo de un escenario de desastre, en el que una caída del mercado de criptomonedas, similar a lo ocurrido recientemente, desencadene una caída comparable en los mercados tradicionales.

“Dado que este es un mercado global y, por lo tanto, un problema global, es necesaria una coordinación global de las medidas regulatorias”, aseguraron.

El informe del BCE instó a la UE a implementar de inmediato su legislación de Regulación de Mercados en Criptoactivos (MiCA) recientemente aprobada, cuyo objetivo es crear un marco legal para regular las criptomonedas dentro de la UE.

Esto, a pesar de que tales regulaciones no podrían implementarse hasta 2024, cuando el mercado de criptomonedas este “probablemente” aún más integrado en la economía en general.

Descargo Responsabilidad

Los comentarios están cerrados.