Alemania emitió su primera guía fiscal sobre criptomonedas
Establece parámetros en temas como la minería, el staking, los préstamos, los airdrops, entre otros.
El Ministerio Federal de Finanzas de Alemania publicó una guía sobre el tratamiento del impuesto sobre la renta, específicamente de las criptomonedas en el país europeo.
La guía establece parámetros en temas como la minería, el staking, los préstamos, los airdrops, entre otros.
También, el tratamiento fiscal de la compra y venta de Bitcoin y Ether, según informó el Ministerio de Finanzas.
Las primeras instrucciones nacionales sobre el tema ratifican que las criptomonedas depositadas, o prestadas, siguen estando libres de impuestos. Esto, siempre y cuando se mantengan durante más de un año.
La secretaria de Estado parlamentaria, Katja Hessel, indicó que las personas pueden vender Bitcoin o Ether libres de impuestos, después de transcurridos los 365 días.
A fondo
Más específicamente, el documento confirma que el período de un año se aplica incluso a la criptomoneda que ha sido prestada, o utilizada por otra persona como apuesta para crear nuevos bloques de Ethereum.
Hessel descartó aplicar a las criptomonedas el período de tenencia alternativo de 10 años, para estar exento de impuestos, que se aplica a los activos no móviles como la tierra.
Por otra parte, la guía manifiesta que el impuesto sobre la renta no se aplica al canjear tokens de utilidad, los activos criptográficos que otorgan un derecho particular, como el acceso a una red o para recibir un determinado producto.
Los comentarios están cerrados.