El presidente de Corea del Sur cumple su promesa con los NFT: mira que hizo
Corea del Sur comenzó a reforzar el ecosistema NFT del metaverso
El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea del Sur pareció cumplir la promesa del presidente entrante, Yoon Suk-yeol, de reforzar el ecosistema del metaverso después de anunciar que adoptará una política de derechos de autor de tokens no fungibles (NFT).
El gobierno de Corea del Sur, mediante el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo indicó el pasado martes, que adoptará una política de derechos de autor NFT.
Se espera que esta política de derechos de autor ayude a Corea del Sur a lidiar con el flagelo de los NFT falsos, así como a respaldar el ecosistema del metaverso.
Según un informe de Ajunews, Yoon Suk-yeol prometió durante su campaña electoral “nutrir un nuevo concepto de mercado de activos digitales a través de la activación de NFT”.
Además, el presidente entrante había dicho que revitalizaría la economía simbólica una vez que fuera elegido.
De hecho, tras el anuncio del pasado martes, el gobierno de Corea del Sur, a través del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, dio a conocer una orden para el “servicio de investigación de problemas de derechos de autor relacionados con el metaverso/NFT”.
Al mismo tiempo, el ministerio se está preparando actualmente para lo que el informe llama “la selección de una empresa y el proceso de contratación formal”.
Para las autoridades, la clave es establecer una base institucional para la tecnología blockchain para que las transacciones NFT puedan volverse más activas.
Resolviendo problemas
El informe de Ajunews dijo que el ministerio y el Comité de Transición Presidencial están evaluando actualmente las políticas relacionadas con los NFT.
“Es una etapa en la que estamos discutiendo continuamente la política de NFT con el comité de adquisición”, explicó un funcionario anónimo del ministerio.
El funcionario agregó que el objetivo de estos esfuerzos es garantizar que Corea del Sur presente soluciones a los problemas de derechos de autor que pueden resultar del uso de NFT.
¿Qué es una NFT?
NFT es un tipo de certificado que otorga la propiedad de bienes o contenidos digitales, como fotos, videos y elementos de juegos.
Está atrayendo la atención como un medio para otorgar singularidad y rareza al contenido digital para que pueda comercializarse como un producto general.
Las generaciones 2030, que están interesadas en invertir en criptomonedas, están invirtiendo en NFT.
Según DAppRadar, una empresa de análisis de datos de blockchain, el volumen global de transacciones de NFT aumentó de 94,9 millones de dólares (alrededor de 117,4 mil millones de wones) en 2020 a 24,9 mil millones de dólares (alrededor de 30,8 billones de wones) el año pasado.
Los comentarios están cerrados.